El icónico Mundial de Tango llega a su fin este fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la coronación de campeones y una emocionante competencia que ha atraído a bailarines de todo el mundo. Conozca los detalles de este evento cargado de pasión y destreza en la danza.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se viste de gala para recibir la conclusión de dos décadas de pasión y maestría en la danza tango. Este fin de semana marca el cierre del Mundial de Tango, un evento que ha cautivado a amantes de este apasionante género tanto en Argentina como en el extranjero.
El epicentro de esta magna celebración se encuentra en el corazón de la Ciudad, en la Diagonal Norte, enmarcado por el majestuoso Obelisco porteño, un ícono de la cultura argentina. La cita está programada para el sábado 2 de septiembre, a partir de las 16:00 horas, y promete una jornada cargada de emociones y talento tanguero.
La música embriagará los sentidos de los asistentes durante la tarde inaugural con las notas del grupo Amores Tangos, que celebra sus 15 años de destacada trayectoria. La competencia de tango, que engloba las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario, será el plato fuerte de la jornada.
El virtuoso pianista argentino Pepe Colángelo deslumbrará al público con su maestría musical, mientras que las icónicas voces de Raúl Lavié y Amelita Baltar añadirán distinción a la celebración, brindando un deleite auditivo sin igual.
Como punto culminante antes de la premiación, las parejas campeonas históricas de ambas categorías se unirán en una coreografía memorable bajo la dirección de Carlos Rivarola, un bailarín y coreógrafo de renombre que forma parte de Tango Argentino. Este emotivo homenaje rendirá tributo a las dos décadas de historia del Mundial de Tango, resaltando la magnitud de este evento cultural.
Una destacada novedad en esta edición es la oportunidad para los vecinos y vecinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de apoyar a sus parejas favoritas a través de Participación Ciudadana. Los finalistas de las categorías Tango de Pista y Tango Escenario, previamente seleccionados por el jurado, competirán por el reconocimiento del público, otorgándole un giro interactivo a esta prestigiosa competición.
La gran final del Mundial de Tango se llevará a cabo una vez más en un escenario de relevancia en el Obelisco de la Ciudad, en la Diagonal Norte. Además, todo el espectáculo será transmitido en vivo por televisión para que audiencias de todo el mundo puedan presenciar las finales de la competencia más importante del tango a nivel global.
Para mostrar su apoyo a sus parejas preferidas, los interesados pueden emitir su voto a través del siguiente enlace: https://buenosaires.gob.ar/participacionciudadana/tango-ba-2023-elegi-tus-parejas-favoritas.
El Mundial de Tango llega a su clímax este fin de semana, brindando un cierre espectacular a dos décadas de pasión y destreza en la danza, un evento que ha hecho vibrar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al mundo entero con la magia del tango.