En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Museo Nacional de Arte Decorativo rinde homenaje a la destacada figura de Lucrecia Moyano, una pionera del diseño argentino. La muestra, vigente hasta enero de 2024, exhibe la valiosa contribución de Moyano en el ámbito del diseño, la ilustración y la fabricación de vidrios. La diseñadora se enfrentó a una época en la que la disciplina estaba mayormente dominada por hombres, desafiando las convenciones y dejando una marca indeleble en el panorama artístico y creativo.
La exhibición en el Museo Nacional de Arte Decorativo resalta la figura de Lucrecia Moyano (1902-1998), una profesional versátil que abarcó campos como el diseño, la ilustración y la artesanía. Reconocida como una pionera del diseño en Argentina, Moyano también dejó una huella en la fabricación de vidrios, una industria dominada por hombres en su época. La exposición, que se prolonga hasta enero de 2024, explora el legado y la influencia de Moyano desde una perspectiva que resalta su trascendental papel en el arte y el diseño.
En las instalaciones del antiguo Palacio Errázuriz, las habitaciones que anteriormente pertenecieron a Josefina y Pepita, las mujeres de la casa, cobran vida con la exhibición de Lucrecia Moyano. La muestra presenta una variada colección de obras en vidrio provenientes de las Cristalerías Rigolleau, donde Moyano ocupó el rol de directora artística. Estas piezas, moldeadas con maestría y meticulosidad, representan la colaboración entre Moyano y los vidrieros, demostrando su habilidad para trascender las limitaciones de género y llevar el arte al ámbito industrial.
La historia de Lucrecia Moyano se enmarca en un contexto en el que su presencia en una fábrica mayormente masculina fue un acto de valentía y determinación. Año 1934, Moyano se aventuró en un mundo dominado por hombres, asumiendo el cargo de directora artística en las Cristalerías Rigolleau. Su incursión en este terreno desconocido marcó un hito en su carrera y en la industria del diseño en general. En este sentido, Larisa Mantovani, curadora de la exposición, destaca el coraje de Moyano al enfrentar un desafío tan significativo en aquel momento.
La labor creativa de Lucrecia Moyano trascendió las fronteras del vidrio, abarcando un espectro amplio de expresiones artísticas. Desde el dibujo hasta la acuarela, Moyano empleó diversas técnicas como punto de partida para sus creaciones. Su talento la llevó a diseñar muebles, explorar el mundo de la decoración y colaborar con artistas destacados. La exposición en el Museo Nacional de Arte Decorativo revela la diversidad y amplitud de su producción, que abarcó múltiples facetas del diseño y el arte.
El compromiso de Lucrecia Moyano con su oficio se manifestó a lo largo de su vida, dejando una impronta indeleble en la industria del diseño. La exposición ofrece un vistazo a su trayectoria y a la evolución de su estilo a lo largo de los años. Desde sus diseños de muebles hasta sus obras textiles, Moyano demostró una habilidad innata para fusionar la innovación artística con la funcionalidad. Su influencia perdura en una amplia gama de objetos, desde vajillas y vasos hasta jarrones y piezas únicas de vidrio.
En la esencia de la exposición reside la capacidad de Lucrecia Moyano para trascender las limitaciones de su época y dejar un legado duradero en la industria del diseño y el arte. Su valiente incursión en el mundo del vidrio y la fabricación refleja su compromiso con la innovación y la creatividad. La exposición “Lucrecia Moyano. Diseño, arte e industria argentina” invita a los visitantes a explorar la vida y obra de una figura icónica que desafió convenciones y dejó una marca imborrable en la historia del diseño en Argentina.