CULTURA

Museo Fernández blanco festeja su primer siglo

Este mismo abrió sus puertas el 25 de mayo de 1922, donde convivió su fundador Hipólito Irigoyen

Esta vivienda fue cedida a la ciudad pro el cumplimiento de una única condición, que allí mismo fuese exhibido a la comuna la colección de instrumentos musicales, que en su tiempo fue gentilmente donada por Isaac Fernández blanco, quien era un violinista amateur,

Para 1936 la ciudad de buenos aires recibe otra grata donación piezas de arte hispanoamericano que en su momento estuvieron en poder de Martin Noel.

La municipalidad lo adquirió por un monto de simbolismo en la actualidad se lo conoce como palacio Noel, porque fue diseñada por el arquitecto Noel en 1920, y a partir de ese momento se formó el museo colonial.

A raíz de un decreto estos mismos lograron fusionarse como una única sede del palacio Noel.

¿Qué ocurrió con la casa de Fernández blanco?  Se dedicó a funciones administrativas

Características: queda en Suipacha al 1442, y por ende tuvo como único espacio dedicado a la historia y el arte.

Hace ya algunas décadas se recuperó una colección de instrumentos musicales del museo, también esta misma fue prestado al colon.

Él museo recupera en el siglo xxi, la casa de blanco y lo convierte en la segunda sede d ela entidad.

Así arrancas las tareas que se encaminan a la restructuración, y aperturas de salas para la exhibición.

Este encuentro de festejo es muy importante para CABA y a nivel global ya que se conoce como salón dorado.

Estos mismos hechos trascienden la institución, ya que hicieron posible que fuese subsidiado por asociación de amigos de museo Fernández blanco y también por fundación american express internacional.

Con el apoyo de la dirección de patrimonio y asociación de museo se demostrará al público una figura única del retrato del rey Felipe v. una de las obras de mayor porte en este museo.

Para finalizar se desarrollarán dos ciclos uno simplemente para el repertorio clásico, y el otro músico virreinal hispanoamericano.

La CABA se destaca por la calidad y cantidad de Museos, para todos los gustos y estilos,su valioso patrimonio en su totalidad.

Precisamente el 21/5 se entregarán al público en todos los Museos, unos afiches inspirados en el festejo y en sintonía con los “Homenajes Urbanos”, con la frase: “Son tus Museos”. Será una cita colosal ya que se espera, que los mismos vecinos y vecinas de la zona se acerquen para disfrutár de este gran evento, sea en familia con amigos o en soledad ya que también de esa manera se percibe el arte.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Día internacional de los museos

Noticias al Despertar

¡Todo listo para una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial!

Noticias al Despertar

¡BA Celebra Japón!

Noticias al Despertar