En un acto que generó atención en los amantes del tango y la cultura porteña, el busto de Roberto “El Polaco” Goyeneche, icónico cantor de tangos y figura emblemática de Saavedra, ha sido finalmente repuesto en su emplazamiento original después de un proceso de restauración. La confirmación de esta noticia proviene directamente de la familia del artista.
El busto restaurado de Goyeneche, cuya retirada tuvo lugar durante el verano para llevar a cabo labores de mantenimiento, ha sido reinstalado en la Plaza República Oriental del Uruguay. Este espacio icónico se ubica en la confluencia de las calles Austria y Figueroa Alcorta, en el afamado barrio de Recoleta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La voz oficial sobre esta restauración provino de la propia familia del cantor, en particular de su hijo, Roberto Emilio Goyeneche, quien no solo ha sido un difusor incansable del legado de su padre, sino también un activo promotor de la cultura tanguera.
La confirmación de este hecho también fue acompañada por la difusión de imágenes de la figura restaurada. Estas imágenes fueron compartidas a través de la cuenta oficial de la película documental titulada “Las formas de la noche”, la cual lleva la dirección a cargo de Marcelo Goyeneche. Marcelo, sobrino nieto del legendario cantor de tangos, no solo ha dirigido la película, sino que también cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito cinematográfico.
La retirada temporal de la figura en febrero de este año desató especulaciones entre los fervientes seguidores de Goyeneche. Algunos temieron que el busto hubiera sido robado, sin embargo, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó posteriormente, a través de fuentes oficiales, que el retiro se debió a un proceso de restauración.
Para llevar a cabo la restauración de la figura, esta fue trasladada a Monumentos y Obras de Arte de Espacio Público (MOA), un espacio ubicado en el Parque Tres de Febrero en Palermo, conocido coloquialmente como “el hospitalito”. Aquí, un grupo de artistas realiza diariamente labores de restauración en los monumentos que forman parte del paisaje urbano porteño.
Aunque el proceso de restauración fue llevado a cabo de manera profesional, la familia de Goyeneche expresó su descontento por no haber sido notificada previamente sobre el traslado de la figura. Roberto Emilio Goyeneche, en una declaración a Saavedra Online, expresó su malestar con las palabras: “Me parece un atropello total”. Esta queja pone de relieve la importancia de la comunicación y la coordinación entre las partes involucradas en la preservación y promoción del legado cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.