CULTURA

“Ficciones Reales”, en la 4ta Edición de la Bienalsur en el CCK

 La muestra, inaugurada en la jornada de ayer desde  las confortables instalaciones del Centro Cultural Kirchner, propone una variedad de obras, de manera simultánea, con otros once proyectos  que se exhiben en distintos Museos y Espacios Culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El concepto de la exposición refleja los intentos de  búsqueda iniciados para revisar los formatos en los cuales la información se genera, circula y posibilita la construcción de diversos  sentidos. La labor del grupo de  artistas que forman parte de “Ficciones Reales”, procura transmitir una reflexión crítica sobre los relatos y  la presunta neutralidad.

Vas a poder visitarla en el séptimo piso del Centro Cultural Kirchner, de miércoles a domingos, entre las 14 y las 20.

Participaron del encuentro inaugural: el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la Directora de Programación y Planificación, Liliana Piñeiro, el Subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, Martín Bonavetti, la Vicerrectora de la Universidad de Tres de Febrero, Directora de Bienalsur y una de las curadoras de la puesta, Diana Wechsler, el Rector de la Universidad de Tres de Febrero, Aníbal Jozami, y la Curadora  Benedetta Casini quien colaboró con Wechsler, entre otros  artistas.

Integran la movida  más de 28 artistas y colectivos de nuestro país, España, Alemania, República Checa, Chile, México, Francia, Perú e Italia.

A propósito del evento,  el Ministro Tristán Bauer, señaló: “Quiero agradecer principalmente a los y las artistas por compartirnos sus miradas, su arte tan profundo, y tan necesario en estos tiempos que estamos viviendo…Gracias a las curadoras, y a Jozami”.

En tanto, la Directora de Programación y Planificación, Liliana Piñeyro, comentó: “Es un momento muy importante en nuestra agenda…La Bienalsur es un proyecto en red, colaborativo, que hoy toma cuerpo porque dos equipos se unieron para que sea posible”.

Por su parte, Diana Wechsler, luego de agradecer a los equipos, a los artistas y a la tarea conjunta desarrollada por las dos instituciones, precisó: “Lo que buscamos es construir espacios de pensamiento y reivindicar la soberanía de la interpretación”.

Por último, el Rector Anibal Jozami,  acerca del proyecto impulsado por la Universidad  Nacional Tres de Febrero y el Centro Cultural Kirchner, manifestó: “Esta es una alianza férrea en la que vamos a seguir trabajando, nos alegra haber compartido este proyecto juntos”.

Artistas que integran la exhibición:

  1. Brambilla y Sociedad de Amigos y Benefactores de las Artes de Cañada Rosquín, Adriana Bustos, Daniel Canogar, Jordi Colomer, Daniela Comani, Eduardo Costa, Roberto Jacoby, Raúl Escari, Declinación Magnética, Etcétera, Harun Farocki, Joan Fontcuberta, Dora García, Gabriel Garcilazo, Voluspa Jarpa, Fabio Kacero, Ali Kazma, José Luis Landet, Marta Minujín, Antoni Muntadas, Marie Orensanz, Daniela Ortiz, Liliana Porter, Cristian Segura, Tucumán Arde, Santiago Villanueva

Curaduría a cargo de:
Diana Wechsler/Benedetta Casini

 

 

CCK, Sarmiento 151

Séptimo Piso

De miércoles a domingos, entre las 14  y las 20

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un lujoso petit hotel de principios del siglo XX en Retiro abre sus puertas al público

Noticias al Despertar

El actor Ernesto Falcke inaugura el Complejo Teatral Ítaca en el barrio de Almagro

Noticias al Despertar

Fiesta Musical con Gabi Zonis y Rap Olimpiadas en el Anfiteatro de Parque Centenario

Noticias al Despertar