INTERÉS GENERAL

¡La Semana del Bonarda viene llegando!

Sumate a la celebración y a la variedad de actividades previstas para compartir en la Ciudad

Se trata de una convocatoria muy especial que se llevará a cabo desde el 31 de julio al 6 de agosto.

El encuentro lleva por título: “Bonarda, historia de un gran vino”, se desarrollará dentro del evento denominado  “La Semana del Bonarda”,  que se llevará a cabo con una diversidad de propuestas dedicadas a la difusión “del segundo tinto con más presencia en nuestro país, después del emblemático Malbec.

La nutrida agenda incluye además una jornada destinada a la capacitación, sin cargo  y desde la modalidad  presencial, que se concretará el próximo jueves 3 de agosto entre las 18.30 a las 21.30, desde las cómodas instalaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Detalles sobre la Clase Magistral

Contará con la participación de un destacado panel de especialistas en la temática. En tanto, el Presidente de la Academia Argentina de la Vid y del Vino, Roberto González,  uno de los primeros expertos que se dedicaron a  poner en valor a este varietal, se referirá a  las novedades que está generando la  industria dedicada al  Bonarda a nivel mundial, como así también, y con respecto a nuestro país, cómo desarrollaron las tareas enfocadas a la revalorización de esta variedad.

Además, confirmaron la presencia, distintos profesionales  pertenecientes a la Facultad de Agronomía de la UBA, FAUBA, quienes reflexionarán sobre el enoturismo, a partir del análisis sensorial y de  la cata del Bonarda, entre ellos, podemos mencionar a:

Sandra Fernández, Titular de la Cátedra de Turismo Rural

Alejandra Picallo, Directora del Laboratorio de Análisis Sensorial

Gabriela Montián, Integrante del Laboratorio de Análisis Sensorial

Quienes se incorporen a la capacitación,  van a poder aprender y valorar un recorrido por las principales características del cepaje, con la colaboración de  las docentes, y del enólogo y autor, además, del libro “Bonarda, la historia de un gran vino”. Posteriormente, se invitará a todos los participantes a una degustación de los diferentes ejemplares del varietal.

 Este es el enlace para que puedas incribirte

Más precisiones acerca de la movida

La Semana del Bonarda en el Distrito del Vino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, está coordinada por la Subsecretaría de Cooperación para Desarrollo Económico y Producción y la Facultad de Agronomía de la UBA, con el apoyo del Fondo Vitivinícola.

Reiteramos que para anotarte a la clase magistral, los/as interesados/as tendrán que completar el siguiente  formulario de la escuela de vino, seleccionando la opción del curso Masterclass.

Para conocer un poco más al Bonarda

Se trata de otro “inmigrante europeo”, que a fuerza de un gran trabajo, logró instalarse y afianzarse en la zona este de la provincia de Mendoza, ganándose un lugar de destaque en la vitivinicultura nacional.

En 1912 se inauguró el primer viñedo de Bonarda y, en la década del setenta, creció tanto, que pudo convertirse en la segunda cepa más plantada en la República Argentina. 

Bonarda es una uva de origen francés, conocida en el área de la Savoia, a los pies de Los Alpes, como Corbeau Noir.

En la actualidad, la legislación internacional acepta Bonarda o Bonarda Argentina como  sinónimo de la variedad francesa.

¡Salud!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El gobierno porteño impulsa el turismo en Buenos Aires

Noticias al Despertar

¡El Gran Día de la Cocina Italiana, y mucho más para disfrutar el próximo domingo!

Noticias al Despertar

Se celebró en bitcoin pizza Day en Palermo

Noticias al Despertar