¡Más de doscientas actividades para disfrutar del 15 al 30 de Julio!
Entre las propuestas pensadas y elaboradas por el GCBA para compartir junto a la familia durante el receso invernal 2023, se destacan: los espectáculos de música, de teatro, el festival de literatura juvenil, juegos, talleres para experimentar con el arte y la imaginación, los torneos de beatbox, las fiestas musicales para los más chicos, las visitas guiadas teatralizadas con el objetivo de descubrir los espacios icónicos de la CABA, un festival de cine infantil, los festejos especiales con motivo por el Día del Amigo y el Día del Abuelo, lecturas, actividades al aire libre, deportes, recorridos lúdicos, intervenciones artísticas, junto con una serie de acciones inspiradas en la emblemática canción “Manuelita, la Tortuga” de la gran María Elena Walsh, y muchas sorpresas más.
Una gran oportunidad para pasarla “de diez”, divirtiéndote y descubriendo, al mismo tiempo, la agenda decididamente innovadora.
También se suman las iniciativas turísticas, con acciones en las Plazas, las Estaciones Saludables, el Planetario, el Subte, la Reserva Ecológica y el Jardín Botánico.
A partir de ahora, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispondrá de una única plataforma llamada: Entradas BA.
A partir de la cual, los vecinos y los turistas van a poder conocer toda la oferta cultural, educativa y recreativa porteña.
Desde Entradas BA se van a poder comprar las entradas, tanto para los espectáculos culturales, visitas guiadas, festivales, cursos, actividades recreativas y muchas otras alternativas más. Asimismo, se podrán obtener todas aquellas localidades libres y gratuitas, con cupo.
A continuación, algunas de las entidades culturales, para las cuales vas a poder adquirir las localidades en Entradas BA: el Teatro Colón, Teatro San Martín, Teatro Regio, Teatro Alvear, Cementerio de la Recoleta, Centro Cultural Recoleta, Planetario, Ecoparque, Parque Sarmiento, Parque KDT, Parque de la Ciudad, Museo Larreta, Museo de Arte Moderno y Festivales como BAFICI y FIBA, etc.
Atención con este detalle: las entradas se enviarán por correo electrónico o se podrán descargar directamente desde la cuenta. No será necesario imprimirlas, porque se podrá mostrar el código QR desde el celular, al llegar al lugar del evento.
¡Cartelera para tener en cuenta!
En el Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551, podrás disfrutar de distintos espectáculos, como “Corear re-buscado”, una invitación para integrarse a una nueva aventura de la Orquesta Corear, la Banda Sinfónica que recrea la musicalidad de los videojuegos de todos los tiempos, con “Waminix”, llega un espectáculo de circo contemporáneo con la dirección de Leticia González De Lellis y Osqui Guzmán…
La cartelera se completa con “Objetos Maravillosos”, una nueva puesta de la exitosa comedia musical creada por el talentoso Hugo Midón, con la dirección de Carlos Gianni y la actuación de Vocal 5, “Turreo Místico”, se trata de la versión libre y musical del clásico Macbeth, escrita y dirigida por Mariana Bustinza, una original performance atravesada por el barrio, la cumbi 420 y el Rkt.
Sin dejar de mencionar “Incantationis”, “el laboratorio de pociones”, una experiencia dedicada para niños y niñas de 4 a 8 años.
También se inaugurará el ciclo literario “Un tema a la vez”, con la coordinación de la escritora Carolina Sborovsky. Por último, “Coda Orquesta”, con Flor Otero y Germán Tripel, quienes con su espectáculo despedirán las vacaciones en el Centro Cultural San Martín con “Banda sonora: 40 años de democracia en concierto”. Una iniciativa que reúne aquellas canciones del rock nacional que sabemos todos de estas últimas décadas.
El Teatro General San Martín, Avenida Corrientes 1530, ofrecerá una programación especialmente preparada para grandes y chicos en las diferentes salas.
Como por ejemplo, “Narices”, de Hugo Midón y Carlos Gianni, con la dirección de Chacho Garabal, cuenta la historia: “De dos payasos salen de la bohardilla donde estaban escondidos…La salida fue impulsada para que vean las cosas del color de las mariposas, para que se vea la vida una vez y otra vez encendida…Porque un payaso es una persona que respira por los demás”.
El elenco está integrado por: Alejandro Paker, Flavia Pereda y La Trup-Pedro Frías Yuber, Azul “Achu” Mazzeo, y Giuliana Rímini.
En el Teatro Regio, Avenida Córdoba 6056, se exhibirá “El rayo verde”, de Julio Verne, a través de una adaptación para teatro de títeres de Adelaida Magnani. La idea es captar la mirada de las infancias con humor y complicidad, de manera de poder compartir el valor de la curiosidad, la investigación, y la naturaleza.
Conforman el elenco: Ariadna Bufano, Eleonora Dafcik, Morgana Marchesi, Bruno Gianatelli, Fernando Morando, Mariano Pichetto y Esteban Quintana.
En el Teatro Sarmiento, Avenida Sarmiento 2715, se presentará “Pulgarcita”, de Pablo del Valle, se trata de un teatro de sombras inspirado en el cuento de Hans Christian Andersen. Participan del elenco: Florencia Sva, Diego Báez Toro, Paulina Lita, Carolina Graff, Ivo Sifreddi, Victoriano Alonso, Valeria Galindez y Olavia Paz Campos, con la dirección de: Pablo del Valle y codirigida por Estanislao Ortiz.
En el Teatro de la Ribera, desde el 22/7, se presenta “Benito de La Boca”, un espectáculo de teatro musical para todas las edades. La propuesta muestra al compositor Juan de Dios Filiberto con toda energía intentando convertirse en un guía turístico, para intentar… “poner en escena la vida del gran pintor Benito Quinquela Martín”.
Música original y dirección musical de Gustavo Mossi, idea y dirección general de Lizzie Waisse.
En tanto, desde el sábado 15 al sábado al 29 de julio inclusive, entre las 10.30 y las 18 el Programa Abasto Barrio Cultural llevará a adelante diferentes actividades culturales en el Parque de la Estación, Juan Domingo Perón 3326.
Esta iniciativa se inscribe en el contexto del aniversario por los cuarenta años de la vuelta a la Democracia en la República Argentina, y los sesenta años del emblemático viaje de la Tortuga Manuelita, de Maria Elena Walsh, sin duda, un hito de la cultura nacional.
Toda la programación está disponible en www.buenosaires.gob.ar/vacacionesdeinvierno y en Disfrutemos BA