En el Día de la Independencia
El reconocido cantante presentó su nuevo trabajo discográfico llamado “Alta en el Cielo” en el Primer Coliseo Argentino, con el acompañamiento de la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro y ante un público muy especial: dos mil alumnos y alumnas pertenecientes a escuelas de la Ciudad y del Gran Buenos Aires.
Cabe mencionar que el espectáculo fue transmitido en directo por el Canal de Youtube del Teatro Colón y a través de todas sus redes sociales.
Las versiones interpretadas por el querido Abel se encuentran disponibles en: www.himnosargentinos.ar
Y podrán ser descargadas gratuitamente, sin derechos de autor ni regalías, para los más de setenta mil establecimientos educativos de la República Argentina, como así también, para la comunidad en general.
“Alta en el Cielo” incluye ocho canciones patrias, las que fueron grabadas en la Usina del Arte por el cantante junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón, con la dirección de Ezequiel Silberstein.
Antes de comenzar la presentación, Abel Pintos, señaló:
“Cuando yo tenía la edad de ustedes escuché en un disco estás ocho canciones y sentí que no eran piezas de un museo…Muchas veces tenemos la sensación de que estás canciones si no es en un acto escolar no se tocan, son lejanas…Pues no, estás canciones son nuestras…Hablan de nuestra historia y por lo tanto de nuestro presente y del futuro… Son de todos y de cada uno de nosotros”.
Los estudiantes lo ovacionaron, ¡exclamando con toda emoción, un “viva la patria”!
¿Cuáles fueron las icónicas obras, síntesis de nuestra argentinidad, que fueron interpretadas por el talentoso intérprete nacido en la localidad bonaerense de Bahía Blanca:
“Aurora”, “El Himno a San Martín”, la “Marcha de Malvinas”, “Mi Bandera”, el “Himno a Sarmiento”, “Saludo a la Bandera”, “la Marcha de San Lorenzo”, y el “Himno Nacional”.
El artista fue ovacionado y el grito de “viva Argentina”, no se hizo esperar. Altamente conmovido regresó al escenario para entonar “Aurora” nuevamente, pero en compañía de todo el público presente.
Al término del concierto, Abel Pintos se dirigió al foyer para saludar a los alumnos, quienes lo volvieron a recibir con un “viva Argentina”.
La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de Marcelo Iribarner. También estuvieron presentes: el Ministro de Cultura Porteño, Enrique Avogadro, la Ministra de Educación, Soledad Acuña, el Ministro de Gobierno, Jorge Macri, el Senador Martín Lousteau, y Emiliano Yacobitti, Vice Rector de la UBA.
A propósito del evento, el Ministro Avogadro, precisó: “Es un honor poder tener la posibilidad de escuchar a Abel Pintos cantando nuestras canciones patrias con su voz dándole vida a nuestro legado, especialmente para las futuras generaciones…Fue un concierto histórico y también una forma de reconocer el esfuerzo de los jóvenes estudiantes a través de la cultura, la cual es una herramienta para el futuro y para el desarrollo individual y colectivo de las sociedades”.
Por su parte, la Ministra Acuña, comentó: “Es una alegría inmensa celebrar la democracia y el día de la independencia en el Teatro Colón repleto de familias, docentes y estudiantes… A través de la música vamos a mantener vivo nuestro legado patrio, especialmente para las futuras generaciones”.