MEDIO AMBIENTE

“Julio sin Plástico”: La  Ciudad participa con una nueva campaña que recibirá “Botellas de Amor”

El mes que acaba de comenzar fue elegido a nivel global para pensar acerca del uso que hacemos de los elementos plásticos.

Cabe recordar que este material es uno de los residuos que más tarda en degradarse, además, por la liviandad de las bolsas-por ejemplo-suelen flotar en los diferentes cursos de agua para luego convertirse en microplásticos que la fauna marina suele confundir con sus propios  alimentos, con lo que ello significa. Asimismo, su presencia nociva también obstruye y tapa desagües y pluviales y puedan  llegar hasta el Río de la Plata.

A partir del compromiso asumido con la sustentabilidad y la protección del medioambiente, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se unió a la convocatoria  “Julio Sin Plásticos”, una iniciativa promovida por la Plastic Free Foundation, Fundación Libre de Plástico.

Una invitación a nivel mundial que propone la reducción en el consumo de los productos confeccionados  con plástico “de un solo uso”.

El movimiento impulsado por la Fundación Libre de Plástico, se convirtió en poco tiempo en una de las movidas ambientales más exitosas del exterior con más de trescientos millones de personas comprometidas.

Pero volviendo a nuestro país,  comentar que la Ciudad, a través de la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Agencia de Protección Ambiental, formará parte de la campaña global “Julio Sin Plástico”, para la cual propone que los porteños y las porteñas acerquen sus “Botellas de Amor” a los Puntos Verdes  Móviles de acuerdo con el horario y cronograma cotidiano. Para consultas, podés clickear aquí.

Los vecinos y las vecinas que forman parte de esta iniciativa, van a poder  incorporarse a un sorteo por diferentes premios que se llevará a cabo el lunes 31 de julio por la tarde-horario a confirmar. Los ganadores serán contactados para que puedan recibir los presentes.

Para saber un poco con respecto a las Botellas de Amor

Se trata de  una práctica más que adecuada para reciclar muy fácilmente los plásticos denominados “de un solo uso”, para que al fin del circuito, puedan convertirse en madera plástica, sumamente útil para la construcción de diversos productos, como mobiliario urbano.

Esta tarea que comienza en casa, disminuye notablemente la contaminación plástica y al mismo tiempo, promueve la economía circular.

¿Cuáles son los plásticos de un solo uso que podes colocar en tu propia botella de amor?

Papeles film, envoltorios de alimentos, palitos de chupetín, vajilla descartable, sobres de café y de jugos, bolsas de alimento balanceado, máquinas de afeitar-sin las navajas-, lapiceras-sin el resorte ni la punta metálica- y cepillos de dientes.

Para Reflexionar

El mejor residuo es el que no se genera
Un minuto en tu mano, más de cien años en el ambiente

Siempre será mejor: Reducir, Reciclar, Reutilizar

¡Nunca es tarde para comenzar!

 

www.ciudadverde.gob.ar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CABA es cada más sustentable

Noticias al Despertar

La Ciudad expande su red de Puntos Verdes y composteras comunitarias

Noticias al Despertar

Por una Ciudad cada día más verde

Noticias al Despertar