MEDIO AMBIENTE

La crisis medioambiental y la mirada de la Escuela de Líderes Climáticos

La propuesta promovida por el Programa Escuelas Verdes organizó una serie de talleres con el objetivo de inaugurar un espacio dedicado a la formación de líderes, protagonistas activos, de la acción climática.

La problemática ambiental conjuntamente con la situación  provocada por el cambio climático, requiere de información clara, certera, de la divulgación temática y por supuesto de la participación.

La dinámica de los encuentros

En el transcurso de la primera reunión se realizó una exposición acerca del calentamiento global, estuvo a cargo de integrantes del equipo de Escuelas Verdes, quienes acompañaron a los/as jóvenes participantes a lo largo de la jornada.

Posteriormente se creó un foro destinado a la discusión sobre el cambio climático, para el cual también se desarrolló un juego basado en la “descarbonización”.

Se trata de una iniciativa que impulsa conceptos y herramientas, orientadas en dar los primeros pasos en lo que hace a la elaboración de una apreciación crítica con respecto a  la crisis ambiental pero que al mismo tiempo, invita a  reflexionar en torno al desarrollo de proyectos.

El segundo encuentro arrancó con la  revisión de los contenidos  previamente expuestos y analizados, a través del uso de diferentes herramientas tecnológicas, con los siguientes objetivos: definir y dialogar sobre el cambio climático, asimismo, se planteó un debate  sobre el liderazgo y el activismo acerca de esta temática pero a partir de  una perspectiva social, enfatizando las siguientes realidades: la desigualdad, la justicia climática y la equidad inter-generacional.

Por último, se consultó a los participantes  si conocían ejemplos sobre este tipo de liderazgo…En tanto,  por medio de  cápsulas audiovisuales, se intercambiaron experiencias profesionales de jóvenes porteños para avanzar en torno a distintas alternativas de manera de poder implementar un criterio climático  en el desarrollo laboral y profesional.

Para el cierre, se llevó adelante un circuito de preguntas enfocadas a impulsar la reflexión individual. Luego cada estudiante/joven la trasladó a la mesa de discusión, para arribar a una posición en común.

La Escuela de Líderes Climáticos

Dispone  tres ejes principales: la formación, el debate y la búsqueda de soluciones. La idea es  informarse y capacitarse a través de diferentes temas y recursos, esenciales a la hora de  poder crear  una mirada crítica en cuanto  a la problemática ambiental y climática. De aquí la importancia de la tarea de las Escuelas Verdes, sustentada en la  capacitación, talleres y el desarrollo de contenido para jóvenes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Escuela de Líderes Climáticos promueve el Hackatón, la Feria Ambiental y el desarrollo de prácticas tendientes a ampliar los horizontes profesionales

 

www.buenosaires.gob.ar/educacion/escuelas-verdes

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad celebra el Festival “Los pies en el Pasto” con actividades sostenibles y familiares

Noticias al Despertar

Por una Ciudad cada día más sustentable

Noticias al Despertar

La Ciudad lanza el proyecto “Botellas de Amor” para transformar los residuos plásticos en objetos de valor

Noticias al Despertar