SOCIEDAD

Nuevo reconocimiento para la  Ciudad Autónoma de Buenos Aires

¡Para The Economist  es la mejor ciudad Latinoamericana para vivir!

La  prestigiosa revista inglesa “The Economist” distinguió a Buenos Aires como la ciudad con la mejor calidad de vida de América Latina. La decisión fue dada a conocer a nivel mundial a través del ranking The Global Liveability Index 2023, de elaboración anual.

A partir de esta apreciación, la CABA se posicionó muy cerca de las influyentes urbes globales como: Nueva York, Roma, Edimburgo, y superando a Abu Dabi y Shanghai.

Para que conozcas como quedó establecido globalmente el Top de las 5 ciudades más importantes, te contamos que se encuentra integrado, por: Viena, Copenhague, Melbourne, Sydney, Vancouver y Zurich.

Asimismo, el pormenorizado informe señala, que el puntaje promedio de las ciudades latinoamericanas, se incrementó en la presente edición.

Cabe precisar que sólo Buenos Aires obtuvo el 82,8, en tanto que Santiago logró 80,8 y Montevideo 80, superando el puntaje promedio de 80 sobre un total de 100.

A propósito de la distinción y de todo el trabajo llevado adelante por el GCBA para consolidar a la Ciudad de Buenos Aires como un destino impostergable, el Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface manifestó: “Una vez más Buenos Aires se consolida como una excelente ciudad para vivir, visitar, estudiar y trabajar…La calidad de vida hoy es un factor clave en la competencia por atraer visitantes y talento a las ciudades…En esta línea, este ranking confirma por qué Buenos Aires es una de las ciudades más elegidas por los nómades digitales en todo el mundo, y una de las mejores para estudiantes internacionales en Iberoamérica”.

Más Detalles

The Global Liveability Index  no sólo mide, sino que evalúa la calidad de vida de las ciudades teniendo en cuenta  diversas categorías.

Desde este contexto, podemos confirmar que Buenos Aires consiguió 100 puntos en el área educación –se trata del máximo puntaje posible-.

También obtuvo 85.9 en cultura y medio ambiente, 85.7 en infraestructura, 83.3 en salud, y  70 en estabilidad.

Concretamente, a nivel global,  el indicador informa que la calidad de vida se ha incrementado positivamente en el sondeo correspondiente al 2023 luego de la pandemia.  El relevamiento se refiere a las mejoras globales y al impacto en los puntajes, de rubros como la atención médica y la educación en numerosas ciudades de Asia, Oriente Medio y África.

En contraste, las puntuaciones con respecto a la estabilidad descendieron en medio de variados y complejos acontecimiento marcados por los disturbios civiles en todo el mundo.

¿Con relación a  la calidad de vida?

Aumentó más en las ciudades chinas de la encuesta, posteriormente al cese de la política de Covid Cero  y el levantamiento de las limitaciones sanitarias, educativas y culturales.

Finalmente, mencionar que las localidades de Europa Occidental se desmoronaron en el ranking, a partir del aumento de las huelgas y disturbios sociales como los acontecidos en  Grecia, Alemania, Suecia y Francia. Estos indicadores perjudicaron los puntajes relacionados con la estabilidad de las ciudades de estas naciones.

Cabe destacar que las ciudades rusas de Moscú y San Petersburgo, forman parte  de las que más cayeron.

En el podio de la región se encuentran: Roma, Nueva York y Edimburgo, con la máxima valoración en el área educativa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevo Plan de Medidas contra el Covid 19 en Ciudad

Noticias al Despertar

Consejos para las clases presenciales y el protocolo escolar en la Ciudad

Noticias al Despertar

Viene llegando a la Ciudad un Nuevo Sistema de Estacionamiento Medido

Noticias al Despertar