MEDIO AMBIENTE

Más árboles en veredas, parques y obras urbanas de la Ciudad de Buenos Aires

A partir de la continuidad y del seguimiento del Plan Maestro del Arbolado Público en veredas, desde el mes de junio se irán sumando al patrimonio verde porteño los ejemplares, que desde una perspectiva a futuro, posibilitarán el cumplimiento de los objetivos en materia de cobertura arbórea. Con tal motivo se utilizarán las especies más adecuadas para su desarrollo y rápido crecimiento, como: el jacarandá, tilo, crespón, y lapacho.
Concretamente, la Ciudad procederá a plantar 22.561 ejemplares en veredas, plazas, parques, en las cuencas de las riberas y en las diferentes obras urbanísticas. Como lo indica el Plan Maestro creado a propósito de la temática del Arbolado, se establece, específicamente, la selección de veinte especies prioritarias junto a otras dieciséis opciones de probada adaptación al territorio urbano, como para brindar mayor infraestructura verde y biodiversidad a la totalidad de los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cabe destacar que del total especies mencionadas, alrededor de 6.418 serán del tipo autóctono, un aporte medioambiental que sin lugar a dudas fortalecerá el ecosistema de los bosques ribereños.
Esta tarea es promovida por las quince Comunas conjuntamente con el GCBA y la participación del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Agencia de Protección Ambiental y las Secretarías de Ambiente, Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Transporte y Obras Públicas, y Desarrollo Urbano.
La acción encarada incluye la reposición de aquellos árboles que hayan sido retirados luego de haber completado el ciclo vital, ya sea por el avance etario, la decrepitud o por situaciones que hayan podido significar riesgos estructurales o sanitarios.
El Plan incorpora y tiene en cuenta, los pedidos realizados por los vecinos desde:
https://gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar

La iniciativa impulsa que los árboles lleguen a las veredas de los frentistas que así lo requieran. Los trabajos incluyen plantaciones en las Reserva Ecológica de Costanera Sur y en el Reservorio Natural del Arroyo Cildañez, en el Parque Indoamericano. Asimismo, sobresalen las obras de destinadas al desarrollo urbano que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que prevé el despliegue de más arbolado público a distintos barrios.
Sobre el tema, la Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi, señaló: “Anunciamos la plantación de más de 22 mil árboles junto a las Comunas y áreas con incidencia en obras y el espacio público, vamos a llevar más verde a la Ciudad, a las veredas, a sus espacios verdes y a las reservas naturales…Los árboles ofrecen beneficios importantísimos para nuestros vecinos: absorben dióxido de carbono, amortiguan los ruidos, producen oxígeno y reducen las altas temperaturas, todas estas características además repercuten en nuestra salud, por eso decimos que sumar árboles es sumar calidad de vida”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El compostaje doméstico: una práctica sostenible y al alcance de todos

Noticias al Despertar

La Ciudad celebra el Festival “Los pies en el Pasto” con actividades sostenibles y familiares

Noticias al Despertar

La Ciudad brinda un curso de gestión de residuos sólidos urbanos

Noticias al Despertar