ESPECTÁCULOS

Homenaje al gran artista argentino Luis Alberto Spinetta en el “Anfi”

La cita abierta para los fans “del Flaco” y para todos aquellos interesados en acercarse a su increíble mundo de sonidos y poesía, se realizará el próximo sábado 3 de junio a partir de las 19, en coincidencia con la inauguración en el Anfiteatro de Parque Centenario-en Lillo y Leopoldo Marechal, de un nuevo Ciclo “Tributos”, los que se llevaran a cabo los sábados del mes de  junio.

Para la primera fecha, se decidió homenajear  uno de los músicos más trascendente de la Argentina: Luis Alberto Spinetta

El acceso será libre y gratuito, pero requiere reserva previa a través de este  link.

Precisiones sobre el Espectáculo

El concierto “Tributo a Spinettacontará con la presencia, entre otros, de Claudio Cardone en dirección y teclados, Mono Fontana en teclados, Rubén Goldín en voz, Nana Arguen en guitarra, voz y coros, Gustavo Luciani en bajo, Rodrigo Aberastegui en guitarra, voz y coros, y Agustín Borsini en batería. 

Cabe señalar que tanto Claudio Cardone como el destacado “Mono” Fontana participaron en grabaciones de discos, bandas y numerosos shows del querido Luis Alberto.

A lo largo del show, se podrán disfrutar entre otras joyas del repertorio Spinetta: “Ven vení”, “Vera”, “Perdido en ti”, “Camafeo”, etc.

Algo de data para que conozcas un poco más a los músicos que protagonizarán el merecido reconocimiento:

Claudio Cardone: Fue tecladista de Illya Kuryaki and the Valderramas, David Lebón, Roque Narvaja, Fito Páez, Juan Carlos Baglietto, A-Tirador Láser, Lucas Martí, Guillermo Vadalá, Silvina Garré, Vudú, Fabián Gallardo, Jorge Fandermole, Lisandro Aristimuño, Rubén Goldin, Javier Malosetti, etc.

Su primer trabajo solista se llama “No tiempo”. Entre sus realizaciones más comentadas  como arreglador, se encuentran todos los arreglos orquestales del álbum “Versus” de Illya Kuryaki and the Valderramas y de” Elevado” de Dante Spinetta. Sin dejar de mencionar los arreglos para los discos “Los ojos” de Spinetta y los Socios del Desierto, “Abre” y “Rey Sol” de Fito Páez, junto a todas las tareas llevadas adelante para los discos “Luz quitapenas” y “Corazón de barco” de Juan Carlos Baglietto.

Mono Fontana, El talentoso que a los diez años ya era músico profesional y a los doce creó con la colaboración de  Lito Epumer la banda “Madre Atómica”, a la que posteriormente se sumó Pedro Aznar. En 1983/1984  formó parte de “Spinetta Jade”, la agrupación musical de notable nivel liderada por Luis Alberto Spinetta, con quien continuó  trabajando luego de la disolución de la banda, y con el que grabó en total seis álbumes.

Rubén Goldín, integrante de la Trova Rosarina, es guitarrista, compositor y cantante. En 1981 se sumó a la banda de Juan Carlos Baglietto,  también hizo su aporte para el disco Moro-Satragni, de Oscar Moro y Beto Satragni.

En el año 1984 forma parte, como cantante invitado, del primer Álbum de Fito Páez, “Del 63”, precisamente para  las canciones “Viejo Mundo” y “Un rosarino en Budapest”.Luego inicia la carrera solista y en 1985, edita su primer disco, “Destiempo”.

Gustavo Luciani es bajista y se desempeñó  junto a Alejandro Lerner, Diego Torres, Natalia Oreiro, Leon Greco, Lito Vitale, Armando Manzanero, Alberto Cortez, Jose Luis Rodriguez, Ricardo Montaner, Soledad, Ruben Goldin, Lucho Gonzalez, Air Supply, Roque Narvaja, Amelita Baltar, Roberto Goyeneche, Vicentico, Julieta Venegas, Fito Paez, Dominic Miller, Luis Salinas, etc.

Agustin Borsini es baterista, integró la banda de Rubén Goldín, Soledad Pastorutti, Stefano Marocco, Tribhu, etc.

Nana Arguen es cantautora y guitarrista. Debutó como solista en 2016 con la salida de  su primer disco, “Destellos”.

En el 2020 editó su segunda placa  llamada “Crear” y en octubre del 2022 dio a conocer  un single titulado “Eclipse”, en el cual participa Ricardo Mollo.

Su material más reciente, se llama “El arte de lo eterno”, que  desde abril de este año está  disponible en la totalidad de las plataformas digitales.

Por último, Rodrigo Aberastegui, es multi-instrumentista, compositor, cantante y productor. Fue tecladista de Moris, obtuvo un Premio Gardel por el álbum “Tangolpeando” con la colaboración de Adrian Abonizio, y también, fue distinguido en la categoría a  la mejor canción por  S.A.D.A.I.C  en 2017.

Tributo a Spinetta: ¡Sábado 3/6 a las 19 en el Anfi!

 Lillo y Leopoldo Marechal, Caballito, Comuna 6.

Entrada gratuita, pero requiere reserva previa a través de este  link.

¡Imperdible!

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Teatro Abierto”: convocan al Concurso Nacional de Obras de Teatro

Noticias al Despertar

Gustavo Cerati: Un artista imprescindible

Noticias al Despertar

Enrique Pinti: internado y en evolución favorable tras una descompensación

Noticias al Despertar