DEPORTES

¡Bienvenidos a la primera edición del Festival de los Deportes Urbanos en Plaza Houssay!

Con la organización de la Ciudad, la cita es para este sábado 15 de abril,  desde las 15 a  las 18 en el moderno espacio público de la Plaza  Doctor Bernardo Houssay, ubicada sobre la Avenida Córdoba al 2100,  Comuna 2.

Con acceso gratuito, la iniciativa invita a sumarte a este lugar de encuentro, pensando especialmente para todos los jóvenes y adolescentes que practican con gran talento y entusiasmo estos deportes.

Asimismo, la propuesta incorpora el acompañamiento, para impulsar el  desarrollo de estas actividades deportivas desde un ambiente seguro y amigable  para cada una de las disciplinas integradas.

Para conocer de qué van los deportes urbanos y las nuevas tendencias

Tienen que ver con la totalidad de las  prácticas que conllevan el riesgo controlado, y que al mismo tiempo se encuentran vinculadas con el ocio y el deporte.

Se llevan a cabo al aire libre, en espacios cubiertos, semi-cubiertos o acondicionados específicamente.

Disciplinas que formarán parte del Festival

Calistenia: Es un conjunto de ejercicios físicos promovidos por el propio peso corporal. La meta: lograr resistencia, agilidad, fuerza, equilibrio, coordinación y por supuesto, flexibilidad.

BMX: Una  práctica apasionante que se realiza sobre bicicletas de Cross.

Skate: La aventura de deslizarse sobre un monopatín y al mismo tiempo, poder hacer varios trucos.

Scooter: Se caracteriza por  las acrobacias llevadas a cabo desde un monopatín liviano, que  también es utilizado  para saltar. La práctica se desenvuelve sobre rampas, barandas, escaleras y en todos los ámbitos donde se puedan concretar prácticas aéreas.

Roller Freestyle: Se utilizan patines especiales que cuentan con espacio en la pista del patín, y en la suela, para deslizar en los bordillos.

Breaking Dance: Baile acrobático llevado adelante por los llamados B-Boys y B-girls.

Básquet 3×3: Es una clase de baloncesto que se juega en un único aro y con tres jugadores por  equipo.​

Teqball: Es un deporte de pelota que reúne elementos del fútbol y del tenis de mesa.

Skateboarding Scooter y Slalom: Con el mono patinaje​ te deslizas y a la vez,  podes crear diferentes trucos elevando la tabla del suelo, con la posibilidad de elaborar piruetas en el aire.

In Line Freestyle: Es  habilidad, la velocidad y la fuerza.

Saltos con soga: El típico juego transformado en deporte-Jump Rope o Rope Skipping.

Combina acrobacias, lanzamientos y destrezas, desde la interacción con una, dos o más sogas, individualmente o en equipo, recreando coreografías creativas al ritmo de la música.

Slackline:  “Cinta tensa” es un deporte de equilibrio para el cual  se utiliza una cinta que se sostiene entre dos puntos de anclaje, habitualmente árboles, y que luego se tensa.

Freestyle: Movimientos creativos, artísticos y atléticos con discos voladores.

Parkour: Es una actividad física sustentada en la capacidad motriz del individuo, promovida a través del método natural.

www.instagram.com/bacomuna2

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se inauguró el mural en homenaje a Maradona en el Polideportivo Martín Fierro.

Noticias al Despertar

Pensando en la Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022, cada vez, falta menos…

Noticias al Despertar

El Campeonato Argentino 2022 de Turismo Nacional se pone en marcha

Noticias al Despertar