La Plataforma creada por la Ciudad para resolver conflictos entre consumidores y empresas
La nueva herramienta puesta en marcha por Defensa al Consumidor Porteña propone una manera directa para la resolución de controversias entre los consumidores y las empresas.
El flamante sitio relaciona a las partes que sostienen un vínculo comercial de manera segura e inmediata, permitiendo a los vecinos y a las vecinas ingresar los reclamos sin interponer plazos legales que pudieran llegar a retrasar la solución.
https://baconcilia.buenosaires.gob.ar/, ofrece mayor agilidad a la hora de resolver los problemas que plantean los consumidores. Al mismo tiempo, potencia la labor del Estado, ya que posibilitará que los consumidores y a los proveedores, a que arriben a un acuerdo antes de requerir una audiencia de conciliación.
¿Cómo funciona BA Concilia?
Entra a www.baconcilia.buenosaires.gob.ar
En el buscador escribir el nombre de la empresa que corresponda
Logueate con la clave mi BA
Elegir nuevo reclamo
Completar la totalidad de los datos solicitados
Establecer un espacio de negociación con la empresa
Al respecto, la Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi, expresó: “La nueva plataforma le permite obtener una solución rápidamente, el vecino genera un perfil único y tendrá el historial con todos los reclamos que quedarán registrados de forma segura”.
Por su parte, la directora del organismo porteño de Defensa al Consumidor, Vilma Bouza, manifestó: “BA Concilia” es la manifestación de un cambio de paradigma en la forma de entender la gestión de los reclamos mucho más acorde a los tiempos en los que vivimos en los que se necesitan respuestas inmediatas…Esta herramienta posibilita que ante un problema, el consumidor o usuario se comunique directamente con la empresa sin costos ni intermediarios y pueda resolverlo’’.
El “Paso a Paso”
Una vez comenzado el reclamo la compañía procederá a analizarlo, por medio de las opciones y funcionalidades que facilita la plataforma, posteriormente, se pondrá en comunicación directa con el consumidor para encontrar una solución al planteo recibido, desde la elaboración de una propuesta.
Por su parte, el consumidor tendrá que evaluar el ofrecimiento, pudiéndolo aceptar o no. Asimismo, la novedosa iniciativa dispone de un chat, para que los consumidores y las empresas puedan intercambiar mensajes en tiempo real.
En el caso que la empresa no brinde una solución, el sistema facilita la gestión de una denuncia digital.
Con un solo click el consumidor podrá convertir su reclamo en una denuncia, además, dispondrá de la alternativa de una audiencia de conciliación con la empresa, continuando con la totalidad de las garantías que permite el procedimiento fijado por la Ley 757 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
BA Concilia establece un espacio al podríamos dar en llamar de conveniencia mutua tanto para los consumidores como para las empresas, a partir de un proceso ágil, y resolutivo con soporte legal.