CULTURA

Más de doscientos talleres gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires

¡Inscripciones abiertas hasta el 7 de Abril!

Una oportunidad increíble para llevar a cabo el o los cursos que venís demorando por una causa o por otra… ¡Ésta vez no hay excusas!

Tenés tiempo hasta el 7/4 para inscribirte directamente desde el Portal de Inscripciones. Vas a poder elegir, sin límite de edad y de acceso gratuito, entre doscientas opciones, como por ejemplo: artes plásticas, canto coral, teatro, dibujo, folklore, danza y música, entre otras disciplinas. Las clases se llevarán a cabo a través de la modalidad virtual o presencial.

Más detalles

Circuito de Espacios Culturales:

 En los distintos Talleres tendrás la posibilidad de  participar de  reuniones grupales semanales, dictadas por Talleristas del CEC.

A partir de estos encuentros, vas a profundizar conocimientos sobre fotografía, danza, fileteado porteño, dibujo y pintura, actuación, expresión corporal, cine y artes plásticas, entre otras iniciativas.

¿Cuáles son los Espacios del Circuito?

Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita.

Cultural Chacra de los Remedios, Avda. Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda.

Cultural del Sur, Avda. Caseros 1750, Barracas.

Cultural Adán Buenosayres, Avenida Asamblea 1200, Parque Chacabuco.

Cultural Julio Centeya, Avenida San Juan 3255, Boedo.

Cultural Marcó del Pont, Artigas 202, Flores.

Cultural Resurgimiento, Gral. Artigas 2262, Villa del Parque.

 

Coros Porteños:

Vas a poder realizar una audición como para integrar la Agrupación Coral Porteña o el Coral Centelleando.

Se trata de dos grupos de intérpretes vocales dónde vas a poder aprender y desarrollar herramientas y técnicas  específicas para el canto coral.

Durante las reuniones se llevarán adelante ejercicios de respiración, relajación y técnicas vocales.

Los encuentros de la Agrupación Coral Porteña se desarrollarán en el Espacio Cultural Adán Buenosayres, los sábados de 10 a 13, en tanto, el Coral Centelleando llevará a cabo  sus prácticas en el Espacio Cultural Julián Centeya, los lunes de 18 a 20. Una vez que hayas completado la inscripción, Coros Porteños se comunicará contigo a través del correo electrónico, para confirmarte el día y horario de tu audición.

Polo Bandoneón:

Esta propuesta está orientada  a la exploración musical acerca del tango de acuerdo a la mirada de cada estudiante.

Las alternativas son: clases de baile, improvisación, bandoneón, canto, contrabajo, guitarra, lenguaje musical, piano y viola, entre otros instrumentos musicales y características específicas del género tanguero.

 

Feria de Mataderos:

Una iniciativa que te invita a aprender lo mejor de nuestra cultura autóctona…Una manera diferente de conectarte con las tradiciones argentinas. Algunas de las opciones a disposición: tango, folklore, guitarra, sikus, taller de telar, y nociones para elaborar productos manufacturados de nuestra región.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevo mural que rinde homenaje al artista argentino Benito Quinquela Martín

Noticias al Despertar

¡Año Nuevo Chino!

Noticias al Despertar

La recordada Tanguería Casablanca de San Telmo se reinauguró

Noticias al Despertar