Como todos los años desde la pandemia se realizará, en la zona local de la rural y será hasta el 16 de mayo. La misma ciudad invitada de honor en esta edición será la habana y por este mismo motivo el ministro de cultura porteño participará con su propio stand up de editoriales independientes, charlas, ciclos de cine homenaje a Manuel Puig y a la ciudad capital de cuba.
Vuelve un icónico porteño que nutre a miles de personas del barrio de Palermo, en los stands de la rural, con el evento más importante de la industria literal y editorial de habla hispana. Luego de que en las anteriores dos ediciones fuesen suspendidas por la pandemia del covid 19, regresa esta vez de forma presencial la 46º edición de la feria del libro, desde el jueves 28 de abril hasta el lunes 16 de mayo. La habana será la ciudad invitada de honor.
La ciudad de buenos aires, a través del ministerio de cultura en el área editorial de la plataforma impulso cultural, se llevará a cabo una serie de actividades y propuestas para todo el público, etas mismas incluyen homenajes a Manuel Puig en su 90º aniversario. ¿Cuáles serán las actividades principales?, estas mismas se llevarán a cabo en el stand up central (pabellón, amarillo, stand 1.400) destinado a la exicibicion y ventas de libros de un catálogo conformado por 30 editoriales independientes seleccionados por convocatoria.
Pasamos a contar cuales serán algunos de los ciclos destacados que tendrá la feria:
Esta misma será la trama federal donde los narradores, más destacados del país, escritores y escritoras de distintos puntos de la argentina se reúnen para conversar sobre escritura, circulación y tensión en la escena de la literatura argentina.
Este ciclo será un homenaje eterno a este último. Donde se lleva a cabo puiguisima, esta misma es una intervención performatica a cargo de Flavia da rin, quien recorrerá los personajes de la vida y la ficción de este mismo emblemático autor: revisitando a Puig, una serie de actividades con destacados artistas y escritores; se venden libros en plazas y en estación de subtes de este mismo.
La Habana, por lo tanto: como siempre es de costumbres a medida que pasan los años se invitan a una ciudad y por este mismo motivo se realizara un ciclo de cine cubano, en la misma librería libros del pasaje (thames 1762), siguiendo con las actividades será un ciclo de poesías recitada desde la habana, textos del poeta cubano Nicolás guillen, para descargar y escuchar en los subtes.