MEDIO AMBIENTE

Jardín Botánico/Palermo/Comuna14

Fue declarado Refugio Climático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El reconocimiento fue realizado por la Agencia de Protección Ambiental. Entre los fundamentos de la medida, se destaca que la temperatura en el Jardín Botánico Carlos Thays, ya sea en el interior como en sus veredas, tiene en promedio 4.8 ºC menos que los valores que se registran en los alrededores.
Cabe recordar que la CABA padeció cinco olas de calor de alta intensidad y prolongación en el tiempo durante el verano 2022/2023.
Todos los esfuerzos y las decisiones con relación a la problemática del Cambio Climático son de gran necesidad e importancia. Como para tener en cuenta: se trata de una realidad que llegó para quedarse, entre otras manifestaciones, cada año la temperatura experimentará el aumento de un grado.
Al respecto, la Secretaria de Ambiente, Inés Gorbea, comentó: “Es importante contar con lugares que posibiliten mitigar el impacto del clima…El Jardín, por su biodiversidad, ofrece las condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan tener un alivio ante las altas temperaturas”.
Los Datos
El Jardín Botánico abrió sus puertas en 1898, a instancias del afamado Especialista en Paisajismo Carlos Thays. Se trata de un espacio verde de siete hectáreas, donde se pueden apreciar y disfrutar más de seis mil especies de árboles y plantas autóctonas. De aquí que, por estas condiciones ambientales, promueven la protección y el alivio para los/as vecinos/as y para quienes nos visitan, durante las jornadas atravesadas por las temperaturas extremas, las que se reiterarán con mayor frecuencia debido al Calentamiento Global.
Por su parte, el Subsecretario de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible, Ariel Álvarez Palma, expresó: “Las olas de calor sufridas este verano nos hacen valorar aún más el efecto de la naturaleza en la Ciudad…La proporción de sombra natural que nos ofrece el Jardín Botánico y el impacto en la temperatura es importante que sea difundido y reconocido como refugio para la ciudadanía frente al calor extremo”.
¿Sabías que el Botánico Carlos Thays dispone de una Estación Meteorológica propia, que lleva registros cotidianos acerca de la temperatura, la humedad y las precipitaciones?
Para conocer un poco más sobre los Refugios Climáticos y su aporte a la sociedad
Son lugares específicos/determinados, en condiciones de proporcionarle a la comunidad, un espacio fresco y confortable en el transcurso de ciertos eventos metereológicos marcados por las elevadas temperaturas.
Además del Jardín Botánico, se pueden considerar Refugios Climáticos distintos sitios cerrados como escuelas, bibliotecas, centros comunitarios.

www.buenosaires.gob.ar/cambioclimatico
www.ciudadverde.gob.ar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una visita para toda la familia: el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires

Noticias al Despertar

El Programa de Separación de Residuos avanza en el Barrio Mugica

Noticias al Despertar

La temperatura aumentará en 1,5 entre 2030/ 2035

Noticias al Despertar