Cada 15 de Marzo, desde 1985, se celebra por impulso de la Asamblea General de las Naciones Unidas, esta fecha tan particularmente significativa, ya que por primera vez ubica al consumidor a partir de su participación fundamental dentro del circuito productivo.
Una jornada dedicada a la concientización, y al intercambio. A propósito, recordamos algunos de los derechos más importantes para los consumidores y los usuarios, en sintonía con el artículo 42 de la Constitución Nacional.
Por ejemplo:
-El Derecho a recibir la información adecuada.
-A la Protección de los intereses económicos y sociales.
-A la Reparación por los eventuales daños y perjuicios sufridos.
-A la Consulta, Participación y a ser Representados.
-A la Salud y la Seguridad
En nuestra Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la CABA llevará adelante una campaña presencial anual, con el objetivo de compartir información con los porteños y porteñas acerca de la actividad que se lleva a cabo desde la entidad para asesorar, difundir los derechos propios de los consumidores, procurando en todo momento soluciones para la diversidad de problemas planteados.
Al respecto, la Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi, esto expresó sobre la importancia de la Campaña que se realizará en todo el ámbito de la Ciudad: “Para informar acerca de las herramientas que disponen los vecinos para hacer valer sus derechos, organizamos una campaña anual de difusión que tendrá presencia en las comunas de la Ciudad…Además, como todos los años, vamos a tener presencia en la vía pública con el objetivo de acompañar a los vecinos en las problemáticas que viven a diario”.
El Dato
En el transcurso del último año, Defensa al Consumidor de la Ciudad recepcionó 14.074 denuncias y concretó 21.579 audiencias de conciliación entre los vecinos y las empresas.
De esa totalidad, se lograron acuerdos en un 74,5% de los casos. Siete de cada diez situaciones conflictivas que llegan a Defensa al Consumidor arriban una resolución positiva.
Algunas de las actividades que se desarrollarán el 15/3 en la Ciudad de Buenos Aires
Con la organización de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, se instalará un puesto de características informativas en el acceso al shopping Alto Palermo, en el horario de 17 a 19. La idea es invitar a los vecinos y a las vecinas a participar de una trivia sobre la temática con premios.
Con respecto a esta iniciativa, la Directora General de Defensa al Consumidor Porteña, Vilma Bouza, precisó: “Las trivias de Defensa al Consumidor son un clásico de todos los años, invitamos a los vecinos a participar y ver qué tanto saben acerca de sus derechos y les entregaremos premios por esa participación”.
Asimismo, desde el mes de abril arrancará la Campaña Anual con diferentes charlas que se llevarán adelante en todas las Sedes Comunales de la CABA cada primer y tercer miércoles de mes.
¿La misión? Asesorar a los vecinos de manera personalizada. Los/as interesados/as podrán inscribirse a través de @baconsumidor en Facebook y Twitter en las redes oficiales de Defensa al Consumidor.
¿Cuándo?
La última semana de marzo y por medio del área de Participación Ciudadana.
¿Sabías que se llevan a cabo Audiencias de Conciliación por Videollamada?
Un mecanismo incorporado por Defensa del Consumidor de la Ciudad que permite a cualquier usuario la resolución de su reclamo 100% online.
El circuito se inicia por la denuncia digital y continúa a través de las audiencias de conciliación por videollamadas.
Por último, la Directora de la Entidad, Vilma Bouza, comentó: “La aplicación de las Leyes que protegen a los consumidores se da a partir de un sistema de asesoramiento y recepción de denuncias que permite reunir en audiencias de conciliación a las empresas denunciadas con los vecinos denunciantes”.