La popular convocatoria se llevará a cabo el domingo 26 de marzo, en Miguel Sánchez-ex Avenida Crisólogo Larralde- y Padre Canavery, a partir de las 6.30 de la mañana.
La propuesta forma parte de las actividades con que la Ciudad conmemorará Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Una manera de homenajear al poeta, atleta y militante nacido en la provincia de Tucumán y a la totalidad de la víctimas desaparecidas durante la última y más sangrienta dictadura militar argentina-1976/1983-.
Para participar podés pre inscribirte de manera libre y gratuita por medio de este formulario.
¿Querés conocer el trayecto?
Prácticamente atravesará el barrio Núñez, Comuna 13. Quienes decidan sumarse van a poder inscribirse en dos distancias:
Tres kilómetros participativos y Ocho kilómetros competitivos. Con respecto a esta última, estará dividida en cuatro categorías: general, personas no videntes, personas en silla de ruedas y personas con capacidades especiales.
Cabe destacar que la distancia más extensa requerirá la presentación obligatoria de un apto físico firmado y sellado por un médico registrado, con matrícula vigente.
Los cupos son libres, pero atención, que la entrega de remeras será limitada. Recibirán las mismas, las primeras dos mil personas que se acrediten de manera personal, el día de la Carrera entre las 6.30 y 7.30.
El número con el que cada corredor/a se sumará ya estará impreso y le será entregado al corredor o a un tercero autorizado, en el preciso momento de la presentación para el retiro del kit y la entrega del formulario de inscripción firmado por el corredor.
El Domingo 26/3, Día del evento, todos los corredores/as deberán exhibir el número otorgado para la remera oficial de la Carrera. El número es intransferible.
Cronograma
6.30 a 7.30/ Llegada de los participantes, inscripción formal/retiro de remeras
7:45/ Pre calentamiento
8.00/ Largada
9:30/ Entrega de Premios/Estarán presentes funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto a la sobrina de Miguel Sánchez.
Para recordar a Miguel…Algunos datos biográficos…
Nació el 6 de noviembre de 1952 en Bella Vista, un pueblo de la provincia de Tucumán. A los diecisiete años se trasladó a Buenos Aires para jugar al fútbol en las divisiones inferiores de Gimnasia y Esgrima La Plata.
De pronto le interesó el atletismo, y así fue que comprometido con el entrenamiento se convirtió en un atleta federado del Club Atlético Independiente.
En tres oportunidades se presentó en la icónica Maratón de San Silvestre, que recorre la ciudad brasileña de San Pablo.
Sánchez también participó en política desde la Unidad Básica de la Juventud Peronista de Villa España, Berazategui. A partir de 1974 comenzó a realizar actividades vinculadas al trabajo social en barrios carenciados.
El 8 de enero de 1978, a los 25 años, fue secuestrado en su hogar ubicado en la localidad bonaerense de Berazategui.
Pocos días antes había regresado de Brasil, donde había participado en la maratón de San Silvestre el 31 de diciembre…Su última carrera.
Varios años después, trascendió que un ex detenido del centro clandestino de detención “El Vesubio”, había comentado que a ese lugar siniestro ingresó un deportista secuestrado que hacía muy poco que había regresado al país proveniente de Brasil.
La Argentina celebrará en 2023 cuarenta años de Democracia, una oportunidad para renovar el compromiso con la libertad, desde una perspectiva esencial para el desenvolvimiento de la vida republicana.
.