Efectivos de la Policía de la Ciudad tuvieron que reducir y detener a un individuo que violentaba al vecindario ¿a sillazos?…
El hecho se produjo a plena luz del día en los alrededores de la hermosa Glorieta característica del Barrio de Belgrano, precisamente a metros de la intersección de las calles Sucre y 11 de Septiembre.
A ese lugar arribaron ocho efectivos pertenecientes a la Comisaría 13 A de la Policía Porteña, luego recibir un llamado en la línea de emergencia 911, donde se alertaba acerca de la presencia en la zona de un individuo que violentaba verbalmente a toda persona que pasaba por el lugar.
Los vecinos y ocasionales transeúntes estaban atemorizados…Como los uniformados no lograban tranquilizarlo para proceder a la detención, y el individuo se resistía agresivamente esgrimiendo un palo al que luego partió como para ir al ataque, el Personal de Seguridad tuvo recurrir-tal vez como último recurso-, a la ayuda de una sillas plásticas para poder reducir al enajenado y finalmente lograr su detención.
Cabe mencionar que el incidente fue registrado por un vecino que pasaba por el lugar a través de su celular. El vídeo fue subido a Twitter y se viralizó de inmediato.
De acuerdo con la información proporcionada por fuentes policiales, dos miembros de la Policía de la Ciudad resultaron heridos con politraumatismos luego del enfrentamiento entre palazos y sillazos.
Como consecuencia de los golpes recibidos, uno de los oficiales sufrió traumatismo con escoriaciones en la cabeza y la nuca, de aquí que tuvo que ser derivado al Hospital Pirovano para la realización de placas de radiográficas. En tanto, el otro efectivo sólo padeció escoriaciones leves, fue revisado por una médica del SAME, quien determinó que no era necesario su traslado al centro asistencial. El agresor, como informáramos, fue detenido e imputado por “amenazas calificadas y lesiones”. Interviene la Unidad Fiscal de Flagrancia Área Norte, a cargo del Fiscal Norberto Brotto. En redes sociales crece el debate acerca de la utilización de armas no letales como una herramienta efectiva, a la hora de controlar situaciones como la que mencionamos, en un contexto de alto tránsito peatonal/vehicular… Es de esperar que, pensando en la sociedad, prime la racionalidad y puedan lograrse los consensos necesarios para que los vecinos, las vecinas y quienes nos visitan puedan transitar y vivir la Ciudad con la tranquilidad que merecen.
|