SOCIEDAD

Más de veinte mil alumnos de primer año del secundario inician mañana un curso de adaptación

 

Se trata de 23 mil estudiantes pertenecientes a escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que el martes 7/2 van comenzar con el tránsito conocido como de articulación entre el nivel primario al secundario.

El curso de articulación entre la primaria y la secundaria transcurre en la misma escuela donde los alumnos cursarán el resto del año. Son dos semanas, cuyos principales objetivos tienen que ver con que con que los estudiantes empiecen a adaptarse a los múltiples cambios que implica el cambio de nivel y al mismo tiempo, puedan reforzar contenidos.

En el transcurso de la capacitación, los chicos y las chicas, van a recibir tres cuadernillos destinados  a profundizar/actualizar los contenidos correspondientes a Lengua y Literatura, Matemática y Ciencias Sociales y Naturales, como así también un cuadernillo de características informativas sobre Educación Sexual Integral, ESI.

El inicio del ciclo secundario es, en general, traumático para los alumnos. Son numerosas las modificaciones que producen entre un nivel y otro. Por ejemplo: las materias y los exámenes se multiplican, los estudiantes tendrán un profesor por asignatura, y en varios   casos cambian de colegio y obviamente, no conocen a ninguno de sus compañeros.

A propósito de la iniciativa, desde el Ministerio de Educación de la Ciudad se indico: “El objetivo es que los estudiantes puedan empezar la secundaria con mayor seguridad y preparación; equiparando los puntos de partida de todos los alumnos, y que tengan las herramientas pedagógicas necesarias para que puedan transitar exitosamente el primer año de la secundaria y la continuidad de su trayectoria escolar en el nivel”.

Cabe señalar que las clases en la Ciudad de Buenos Aires, darán inicio para todos los niveles, desde inicial hasta secundaria, el lunes 27 de febrero.

Desde la cartera que conduce Soledad Acuña, los cálculos proponen ciento noventa y dos días de clase, doce más que los exigidos  por Ley…

El calendario escolar

27/2: Comienzo de clases

5/5: Cierre del primer bimestre

14/7: Cierre del segundo bimestre

Del 17/7 al 28/7: Receso de invierno

29/9: Cierre del tercer bimestre

7/12: Cierre del cuarto bimestre

22/12: Cierre del ciclo lectivo

Por último, destacar que el Gobierno Porteño ratificó una decisión tomada sobre fines del año pasado, que generó una fuerte controversia con los gremios: las jornadas de capacitación docente se realizarán los días sábados.

Si no fuera posible realizar la actividad el día sábado, una opción es que se desarrolle un día de semana de 17 a 21.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comienza el programa #Salimos en la Ciudad 

Noticias al Despertar

Educación es Progreso

Noticias al Despertar

Arranca la Semana de la Gastronomía  Porteña  2022

Noticias al Despertar