CULTURA

¡Merecido reconocimiento al Museo de Arte Moderno!

Por su aporte a la inclusión

El destacado espacio “El Moderno” recibió la distinción “Directrices de Accesibilidad” de parte del Sistema Argentino de Calidad Artística, por la vocación exhibida y sostenida en el tiempo destinada a descartar toda clase de barrera, con la misión  que todos sus visitantes, sin exclusiones de ninguna clase, puedan conocer las originales y diversas  iniciativas que propone desde sus instalaciones confortables, localizadas sobre la Avenida San Juan al 350.

La eliminación de limitaciones no es sólo desde el punto de vista físico. Asimismo se promueven acciones que apoyan la participación y la interacción.

A propósito, podés visitar el Museo los lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19. En tanto, sábados, domingos y feriados, podrás visitarlo de 11 a 20.

Para mayor información acerca de las visitas accesibles, ingresá: www.museomoderno.org/accesibilidad

Cabe mencionar que en el transcurso de 2022, tres mil seiscientas personas con discapacidad se dieron cita para conocer el Museo de Arte Moderno”

Las distintas propuestas diseñadas por el Equipo del Museo a disposición de las personas con diferentes tipos de discapacidades

“El Moderno” dispone de apoyos presenciales y digitales, tanto en lo que hace a las exposiciones, como en lo que se refiere  a la programación.

Algunos ejemplos:

Entre otras propuestas inclusivas, sobresale una sala con tres reproducciones de obras en  3D destinadas puntualmente para personas con discapacidad visual, las mismas, fueron donadas en su oportunidad por la Fundación Ninawa Daher…

Además, vas a poder encontrar un carrito sensorial…se trata de un dispositivo móvil y modificable de acuerdo con las características de la muestra, mochilas accesibles con un kit de exploración creado para promover la circulación autónoma para todos/as aquellos/as visitantes integrantes del espectro autista. Asimismo, se comparten historias sociales para impulsar el recorrido autónomo de personas con discapacidad cognitiva, de lectura fácil, etc.

Detalles sobre la Infraestructura

-Rampa por la vereda.

-Cartel de ingreso en Braille/Señal de Ascenso y Descenso para personas con discapacidad.

¿En el área interna?

-Mejoras en la rampa de acceso.

-Puerta de apertura automática.

-Una elevadora para llegar al café.

-Baños accesibles con botón anti-pánico.

-Recepción a la altura reglamentaria.

-Ascensor con botones en Braille a la altura y mención de los pisos con sonido de voz.

 

¡Una muy buena nueva!

Es de esperar que gestos y decisiones de estas características se multipliquen en otros espacios de cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como así también, de nuestro país en su conjunto.

 

Incluir es sumar, aprender a convivir

 

www.museomoderno.org/accesibilidad

www.museomoderno.org

 

 

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un lujoso petit hotel de principios del siglo XX en Retiro abre sus puertas al público

Noticias al Despertar

Salió la 14° edición de “Los Buenos Vinos Argentinos” 

Noticias al Despertar

Pre-Cosquín 2023

Noticias al Despertar