¿Quién no esperaba la llegada de aquella noche mágica? Una noche distinta a cualquier otra, en la que nos costaba dormir, tal vez con la esperanza de captar ese instante único…
Sin duda que cada 6 enero la emblemática tradición de “Los Magos de Oriente” Melchor, Gaspar y Baltasar recobra su protagonismo y se hace realidad, ¡con toda emoción, sorpresa y alegría de los más chicos de la casa!
De acuerdo con la leyenda transmitida de generación en generación, la noche anterior a Reyes, se acostumbraba a depositar diferentes ofrendas debajo del icónico árbol navideño. Entre ellas: agua y algo de pasto como agradecimiento hacia los Tres Reyes Magos y a sus fieles camellos…
Con el transcurso del tiempo, se fueron incorporando, distintas prácticas y actos simbólicos, por ejemplo: que los/as niños/as acerquen al arbolito sus calzados con una cartita personal, en la cual solicitan el presente deseado y tan esperado.
¿El detalle de “los zapatos”, ¿de dónde surgió?
Según numerosas y diferentes investigaciones sobre el tema, existen variadas teorías al respecto. Tal vez, una de las más firmes, se originó en Holanda durante el Siglo XV. Y está relacionada, con que, por aquella época, los ciudadanos más humildes tenían el hábito de ubicar el calzado a la entrada de las iglesias, para que quienes pudieran colaborar, dejaran allí sus limosnas y regalos.
¿Cuáles fueron los regalos más solicitados para el Día de Reyes de 2023 en la Ciudad de Buenos Aires y en la Argentina?
Con respecto a los Juegos de Mesa, sobresalen: “Uno”, “Monopoly”, “Jenga”, “Memotest”, “Monky Loco”, etc.
¿Y si nos referimos a los Videojuegos? Entre los más pedidos se ubican: Play Station, Xbox, Nintendo Switch, PC Gamers, entre otras alternativas para tener en cuenta: FIFA 23, Fornite, Minecraft…
También suelen tener muchísima salida en la temporada de verano los inflables, flotadores, juego de tejo, fútbol tenis, red de vóley…
Para otras edades y perfiles más tecnológicos, se imponen los auriculares in-ear inalámbricos, parlante con bluetooth, etc.
En tanto, el Director de la Consultora Focus Market, Damián Di Pace, precisó: “La demanda se concentra en la búsqueda de opciones en centros comerciales de calles y avenidas en el caso de tres de cada diez potenciales compradores, seguido de shoppings y comercio electrónico…Las ofertas y descuentos están siendo agresivas con aumentos nominales en pesos de hasta el 124 por ciento para la categoría juguetes”.
Por último el Consultor Di Pace, compartió el siguiente análisis: “Las ventas de Navidad fueron opacadas por el fenómeno social que implicaron las celebraciones de la Copa Mundial de Fútbol obtenida por la Argentina…Las ventas de Reyes tienen estacionalmente la concentración de la demanda en las vacaciones a lo que se suma un momento bisagra hacia el rumbo económico e inflacionario en 2023 en un año eleccionario”.
¡Feliz Día de Reyes!