INTERÉS GENERAL

¡Grande Boti!

El Asistente Virtual de la Ciudad concretó 58 millones de conversaciones en 2022

Una herramienta amigable, útil, rápida, y de fácil manejo, que llegó en 2019  para quedarse. Se trata de una creación de dos destacados desarrolladores a pedido del GCBA, con un objetivo muy preciso: que los vecinos y las vecinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puedan informarse, interactuar, y realizar todo tipo de consultas vinculadas al ámbito de la Ciudad.

11-5050-0147 es el Chatbot de la CABA, en actividad las 24 horas, los 365 días del año.

Y un logro para celebrar: Boti alcanzó 58 millones de conversaciones en el transcurso de 2022.

No es casual…En la medida que se los vecinos se fueron enterando de la existencia del Asistente Virtual de la Ciudad, y que agendaron su número en los respectivos teléfonos celulares, ¡el resultado no se hizo esperar!

Además el Chatbot, incorporó nuevos servicios, como por ejemplo, consultas sobre gestiones relacionadas con la construcción y la atención social, asistencia a personas en situación de calle, información acerca de la amplia oferta educativa, y  se transformó en una de las  principales vías de comunicación para informarse sobre la reconocida programación cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Sabías que a través de BOTI podés realizar los siguientes trámites?

-Obtener turnos para  gestionar un nuevo Documento Nacional de Identidad.

-Recibir información sobre los pasos a seguir para renovar la Licencia de Conducir.

Solicitar  partidas de nacimiento, matrimonio y  defunción.

Pedido de  instalación de una campana verde para la cuadra.

Reparación de baches y fachadas en mal estado, remoción de escombros y residuos voluminosos, poda o extracción de árboles, y la reparación de veredas y luminaria.

Conocer  las postas de vacunación disponibles contra el Covid-19 distribuidas en el territorio porteño.  –También a través de Boti, vas a poder participar de conversaciones acerca de temas vinculados con la salud sexual y reproductiva, donación de sangre y órganos y la campaña de vacunación antigripal, etc.

Boti también trabaja mancomunadamente con las líneas 144, para asistir a las víctimas de violencia de género, y 102, dedicada al cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El año pasado, fue  agregada a las opciones, el 108,  destinado a la asistencia de  personas en situación de calle.

¿Cómo tener a Boti en el celu?

Sólo tenés que agendar su número: 11-5050-0147-las 24 horas los 365 días del año- y escribirle Hola, a partir de allí, Boti se pondrá a disposición para disipar tus dudas y consultas.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Todas las estaciones de subte de la Ciudad reabrirán el martes 1 de septiembre

Noticias al Despertar

¿Ya fuiste a Playa Mayor?

Noticias al Despertar

¡Para aprender a andar en bici!: ¡Llega  “Soltate”!

Noticias al Despertar