La convocatoria es para mañana, jueves 22 de diciembre a partir de las 19, la idea es potenciar el consumo en los comercios del barrio.
La movida, que cuenta con la organización del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la colaboración de la Sub Secretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, se desarrollará en numerosas locaciones porteñas, a través de las cuales, los vecinos y las vecinas van a poder aprovechar variadas acciones promocionales, descuentos, sorteos, espectáculos, y shows de música en directo.
Participarán del evento más de 6500 comercios…Locales de cercanía por los cuales pasamos todos los días, serán los encargados de exhibir y de poner a la consideración de los vecinos, significativas ofertas como para tener en cuenta a la hora de pensar en los regalos navideños. ¡Y una sorpresa, especialmente para los más chicos: Papá Noel se hará presente en cada uno de los barrios, ¡para saludar y para que puedas sacarte fotos con él!
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, José Luis Giusti, señaló: “Las PyMEs son una parte fundamental del ecosistema productivo de la CABA…Generan una multiplicidad de puestos de trabajo, impulsan la recuperación económica y ofrecen productos y servicios atractivos para los vecinos y competitivos en el mercado…Por eso, a pocos días de las fiestas, nos parece una buena oportunidad promover que los vecinos o quienes participen de “La Noche de los Centros Comerciales a Cielo Abierto” puedan comprar sus regalos de Navidad a una Pyme del barrio”.
En tanto, el Sub Secretario Pyme, Christian Bauab, precisó: “El programa de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, es un modelo de gestión orientado a acompañar y potenciar el comercio barrial de proximidad…Llegando las fiestas de fin de año, queremos darle el impulso final para que cierren el año de manera activa, ayudándolos a incrementar sus ventas y, al mismo tiempo fortaleciendo el sentido de pertenencia de los vecinos”.
Más Detalles
Seguidamente los trece ejes comerciales, situados en distintas geografías barriales de la Ciudad de Buenos Aires:
Villa del Parque: Cuenca entre Nazarre y Baigorria
Palermo: Cuadrante Gurruchaga/Armenia/Costa Rica y El Salvador
Caballito: Avenida Acoyte y Avda. Rivadavia
Monte Castro: Álvarez Jonte entre Lope de Vega y Segurola
Mataderos: Avda. Juan Bautista Alberdi entre Pola y Martiniano Leguizamón
Villa Devoto: Fernández de Enciso/Asunción/Gualeguaychú/Nueva York
Parque de los Patricios: La Rioja entre Avda. Caseros y Avenida Brasil
Liniers: Cnel. Ramón L. Falcón desde José León Suarez hasta Carhue
Floresta: Avda. Segurola entre Juan Agustín García y Pasaje Miramar
Villa Urquiza: Monroe entre Díaz Colodrero y Bauness
Barrio 31: Carlos H. Perette entre Islas Galápagos y Rodolfo Walsh
Barrio Chino: Pasaje Echeverría
Villa Lugano: Murguiondo entre Dellepiane y Sayos
www.buenosaires.gob.ar