MEDIO AMBIENTE

Reserva Ecológica Costanera Sur

¡La Ciudad logra la recuperación de un tramo de la Laguna de los Patos!

Las tareas llevadas a cabo estuvieron enfocadas primeramente en definir  la superficie a intervenir en tres etapas, posteriormente, se procedió a retirar  la vegetación excedente, se niveló   el suelo, fueron confeccionados taludes de contención y se instalaron las reglas de medición de profundidad.

Luego  se concretó el “by pass” de agua desde la Laguna de los Coipos hasta la Laguna de los Patos. Los trabajos culminaron, con la instalación de un Mirador.

 

La Laguna de los Patos ocupa tres hectáreas, y se encuentra ubicada a metros del Centro de Interpretación.

Cabe recordar que la sequía que afecta a gran parte de nuestro país desde 2008, perjudicó la existencia de estas lagunas que se nutrían naturalmente del agua de lluvia.

Esta situación modificó  el paisaje de la Reserva totalmente. Las precipitaciones que se produjeron  a partir de ese momento fueron escasas, como para recuperar los espejos de agua y al mismo tiempo, permitieron el aumento del totoral en el lecho de las lagunas y la multiplicación de la vegetación exótica.

Al respecto, esto manifestó la  Secretaria de Ambiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Inés Gorbea: “La recuperación ambiental es progresiva, implica planificación y lleva tiempo, pero sus beneficios son cuantiosos…Tenemos proyectado seguir avanzando en la recuperación de esta laguna, para recuperar esta parte del humedal y, de esta forma, la flora, fauna nativa, para beneficios de las generaciones actuales y futuras”.

Por su parte, el Sub Secretario de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible de la Ciudad, Ariel Alvarez Palma, precisó: “Para la Reserva es prioridad impulsar distintas medidas que apunten a conservar el humedal, controlar las especies invasoras, restaurar ecosistemas degradados y desarrollar actividades de educación ambiental…Este pulmón de la Ciudad de Buenos Aires contribuye a regular la temperatura y mejora la calidad de vida de todos los vecinos, además de proteger este ecosistema”.

Para conocer un poco más a la Reserva Ecológica Costanera Sur

 

Fue instituida 1986 por el Concejo Deliberante de la Ciudad de aquella época. A partir de  2005 fue integrada al Sistema Federal de Áreas Protegidas, con Categoría IV de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, como “Área de Manejo de Hábitat y Especies”.

Se trata de  un área de notable importancia en lo que hace a  la Conservación de Aves,  distinguida por la reconocida organización Bird Life Internacional.

Asimismo, en 2005 fue declarada “Sitio Ramsar”, por el impulso de un convenio internacional, cuyo objetivo está orientado a  la protección de las zonas húmedas más significativas de la Tierra.

El  90%  de la Reserva Ecológica Costanera Sur está cubierta de vegetación, allí  habitan más de dos mil especies de flora y fauna.

Vale la pena mencionar que en 2019, comenzó a desarrollarse un proyecto orientado a la recuperación de la  fisonomía original de la Reserva basada en los paisajes pampeanos.

A partir de 2021 empezaron las tareas para  captar el agua del río, a la cual se hizo circular desde su ingreso al Canal Viamonte pasando a la Laguna de los Coipos para llegar a la Laguna de los Patos. Y así comenzó esta hermosa historia de recuperación de humedales, en definitiva,  de una obra dedicada a la  recuperación ambiental.

 

Para visitar la Reserva Ecológica Costanera Sur, ingresá a:

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/otros-establecimientos/reserva-ecol%C3%B3gica-costanera-sur

 

www.ciudadverde.gob.ar

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Avances en la Comuna 1: mejoras en espacios públicos y promoción de prácticas sustentables

Noticias al Despertar

Puntos verdes hábitos sustentables.

Noticias al Despertar

Una visita para toda la familia: el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires

Noticias al Despertar