La atractiva propuesta, que cuenta con la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de BA, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de Octubre de 17 a 00 a lo largo y ancho del territorio porteño.
La movida, para disfrutar en familia o con amigos, se plantea como un homenaje al patrimonio de nuestra Ciudad de Buenos Aires y al espíritu ciudadano, a partir de una programación plena de iniciativas culturales, gastronómicas y de interés general, entre las cuales se destacan: espectáculos artísticos, bicicleteadas musicales, shows de tango, milongas a cielo abierto, rap, jazz, orquestas, recorridos guiados, etc.
El eje de la celebración estará ubicado en el Microcentro de la CABA. Precisamente en esa zona tan representativa de nuestra identidad, serán instalados dos escenarios, uno estará localizado en Florida y Lavalle y el otro, en Avenida Presidente Roque Sáenz Peña y Rivadavia.
Asimismo, sobre calle Florida-desde Paraguay hasta Avenida de Mayo-, se desarrollarán actividades de carácter itinerante, los organizadores prometen también un área dedicada al tango y a la milonga.
Más de 40 Bares Notables participarán de la esperada convocatoria de puertas abiertas para que los vecinos, las vecinas y los turistas compartan alrededor de ciento cincuenta iniciativas, dentro de las cuales, sobresalen las jams de dibujo, charlas, talleres, artes visuales, shows surreales estilo cabaret dentro de los Bares y… ¿para el cierre? Un recital de El Polaco, quién anticipó que para La Noche de los Bares Notables, reversionará, por primera vez, clásicos de nuestra música insignia y del repertorio popular argentino, entre otros temas de su cancionero.
Para conocer más detalles de la jornada del 28/10 de 17 a 00
A propósito del vínculo entre gastronomía y Bares Notables, algunos chefs como Julian Díaz de “Los Galgos”, o Paula Comparatore de “Montecarlo Bar & Despensa”, invitan a saborear los menús creados para esa noche exclusiva.
En tanto, exponentes de la nueva generación de cocineros se sumarán al evento para dialogar sobre cocina tradicional y al mismo tiempo, un equipo de siete profesionales elegidos por Narda Lepes, tendrán por delante el desafío de elaborar un plato especial para incorporar a la Carta de un bar notable.
Los platos y las promociones estarán vigentes desde el 26 hasta el 30 de octubre.
Sugerencias destacadas de La Noche de los Bares Notables
A las 18, en Bárbaro-Tres Sargentos 415-, el reconocido cantautor Antonio Birabent recorrerá las canciones más significativas de su trayectoria, también, compartirá algunas de sus anécdotas más curiosas desde una puesta íntima y de interacción con el público.
“Le Cabaret de Naná”
Un show musical elegante y surreal, con música original y de repertorio, que evoca a los café concerts parisinos “de los Años Locos”.
19:00 hs en Claridge’s Bar, Tucumán 535.
19:30 hs The New Brighton, Sarmiento 645.
20:00 hs Café Paulin, Sarmiento 635.
20:30 hs Cabildo de Buenos Aires, Perú 86.
A las 19:30 en el Escenario 1 de Florida y Lavalle: “Los Pepis”
Esta agrupación musical es reconocida en el circuito por las versiones que realizan sobre todo tipo de géneros musicales, incluyendo los grandes éxitos del historial cumbiero.
20:00 hs en el Escenario 2 de Avenida Roque Sáenz Peña y Rivadavia “La Empoderada Orquesta Atípica”
Tango nuevo, tango disidente, tango colectivo, generado por veinte mujeres.
21:00 hs en el Escenario 1 de Florida y Lavalle, “El Polaco”
El carismático artista estará acompañado por Paula Gandino en piano, Dan Hakim en batería y Nahuel Quipildor, en guitarra.
22:00 hs en el Bar La Poesía, Chile 502, “Victoria Scioli Trío”
Jazz con arreglos personalísimos y un estreno: “Give me the simple life”, el nuevo disco del grupo conformado por: Germán Martinez en batería, Maia Korosec, contrabajo y Victoria Scioli, piano y voz.
23:00 hs en el Bar El Colonial, Avenida Belgrano 599, “Ferni de Gyldenfeldt” y “Nahuel Quipildor”
Ferni de Gyldenfeldt y Nahuel Quipildor, egresados del Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla, se unen en esta presentación para recorrer los grandes temas del folclore de América Latina como así también, las nuevas creaciones contemporáneas.
Para Descargar la Programacion Completa
www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar