Del 10 al 16 de octubre se desarrollará en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, ¡esta esperada Semana!
Como ya es parte de su estilo, la reconocida iniciativa de acceso libre y gratuito, incluirá: charlas, diversas capacitaciones, talleres, seminarios, circuitos, recorridas, desfiles, estudios abiertos, sets en vivo y muestras…entre otras alternativas para que los vecinos y vecinas se acerquen para descubrir todo el talento, la innovación y la creatividad característica del diseño porteño a partir de sus más variadas manifestaciones.
Cabe mencionar que la Semana del Diseño cuenta con la organización del Ministerio de Desarrollo Económico con el apoyo de la Unidad de Coordinación de Gestión Políticas Productivas, dentro de sus objetivos principales, se destacan: el impulso, la difusión, y el empoderamiento del diseño como una herramienta enfocada en el desarrollo económico y la promoción cultural.
Nos referimos a una iniciativa única, que año tras año, convoca y relaciona a los más importantes actores de este ecosistema, es decir: a diseñadores, arquitectos, paisajistas, artistas, académicos, emprendedores y empresarios, pertenecientes tanto al sector público, como privado, para intercambiar experiencias y, por sobre todas las cosas, para poner en valor a la industria creativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más Detalles sobre la Semana del Diseño 2022/Séptima Edición
Una oportunidad para conocer y disfrutar de las últimas tendencias, desde más de quince sedes, entre las cuales se distinguen: el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural San Martín, el Museo de Arte Moderno, la Universidad de Buenos Aires/Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FADU, la Fundación PROA, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, MALBA, la Universidad Austral, la Universidad de Morón, la Usina del Arte, el Museo de Arte Decorativo, la Universidad de Palermo/Facultad de Diseño y Comunicación, la Universidad Argentina de la Empresa, UADE, la Universidad de Belgrano, UB, el Instituto de Cultura de Alemania, la Fundación de Investigación en Diseño Argentino, IDA, entre muchas otras y atractivas locaciones más.
La primera edición de la Semana de Diseño fue en 2005, y desde ese momento, podemos decir, que se consolidó como un lugar de referencia para los distintos actores de la industria creativa porteña.
A partir de la séptima edición, la idea es, posicionar aún más, a la Ciudad de Buenos Aires como ejemplo del talento y de la creatividad nacional para el mundo.
Para consultar sobre todas las opciones que se encuentran a disposición para compartir en la Semana del Diseño correspondiente a este año, simplemente tenés que ingresar en el siguiente enlace:
En Facebook/Twitter/Instagram: @BAmodaydiseno