ESPECTÁCULOS

¡Francia y Bolivia, Protagonistas de BA Celebra!

Fin de Semana Multicultural

Comienza el mes número diez del año, y ¡BA Celebra por partida doble este finde!

Con la organización de la Sub Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, una nueva invitación para que los vecinos, las vecinas y  quienes nos visitan desde diferentes ciudades de la República y del exterior también, disfruten del arte, las tradiciones y los sabores de Francia, el sábado 1ºde octubre de 12 a 18, y de Bolivia, el domingo2/10, de 12 a 20. Los dos eventos se llevarán a cabo en la Avenida de Mayo entre Bolívar y Chacabuco.

A propósito de estos dos encuentros y del significado que adquieren para la CABA, la Subsecretaria de Derechos Humanos y PluralismoCultural, Pamela Malewicz, señaló: “Creemos que las diferencias y el pluralismo nos enriquecen… Es por esto que trabajamos para que las colectividades puedan desarrollarse plenamente, brindando espacios de encuentro, intercambio e integración…Invitamos a todos los y las vecinas a acercarse a la Avda. de Mayo para vivir un fin de semana multicultural”.

Una de las actividades “estrella” de la jornada será la gastronomía, de aquí que  vas a poder saborear los platos típicos las colectividades homenajeadas.

Del menú característico francés, sobresalen las crepes, los croissants, la sopa de cebolla y la croque madame.

De las propuestas culinarias bolivianas se destacan: la sopa de maní, el chicharrón, fricasé paceño, las  planchitas y una enorme variedad de jugos representativos de esta nación Latinoamericana con numerosa presencia y actividad comercial en la Ciudad…

En el transcurso de la movida del  sábado, en el BA Celebra Francia, emprendedores y emprendedoras expondrán sus creaciones a través de sus puestos artesanales e informativos.

En tanto, el domingo, durante BA Celebra Bolivia, quienes se acerquen en familia o con amigos  para vivir un domingo de fiesta cultural, podrán descubrir a las más originales artesanías características de esta comunidad, ¿como por ejemplo? Ponchos coloridos, chalecos regionales, bijou y adornos con identidad.

Como es costumbre en la Ciudad de Buenos Aires, cada una de las Celebraciones, estará acompañada por una diversidad de espectáculos en vivo, los que incluirán grupos de danzas folclóricas y recitales para la alegría del público.

BA Celebra Francia/Agenda de los Shows

Dúo Vincent Le Cable, una propuesta sonora y de contenidos que recorrerá distintas décadas a partir de sus respectivos artistas: que van desde los innovadores post-segunda Guerra Mundial, como Boris Vian y Boby Lapointe, hasta nuestros días con artistas de la talla de Yelle o Philippe Katerine.

También se presentará La Impertinente Señorita Orquesta, un grupo femenino porteño que  se dedica a reversionar los clásicos de la canción francesa y latinoamericana, fusionando idiomas junto con los distintos estilos musicales, como para que te des una idea: chanson française, tango, y folklore.

Por su parte, la pianista y compositora francesa radicada en Buenos Aires, Agathe Cipres, recreará sus “chansons” franco-argentinas,  y temas clásicos del repertorio francés.

Por último, la cantante y compositora Louise de Arco ofrecerá su concierto, donde se espera que despliegue “un groove” especial para reversionar los clásicos franceses.

BA Celebra Bolivia/Agenda

Desde  el escenario mayor de la convocatoria, deleitarán a la concurrencia con su arte, los reconocidos Ballets de Danzas Regionales, como “América Morena”, “AFAC San Martin”, “Raíces”, etc.

Una movida por demás atractiva, que alcanzará su punto máximo con el multitudinario desfile, del cual participarán alrededor de cuatro mil bailarines, ataviados como “Caporales”, “Tinkus”, “Salay”, “Morenadas”, “Diabladas”, “Cullaguadas”.

Todos con sus hermosos trajes típicos y los estandartes correspondientes, serán escoltados por cientos de músicos a lo largo de la  icónica Avenida de Mayo,  que una vez más: ¡Se Vestirá de Fiesta!

Cabe precisar que  durante el encuentro, se presentarán diferentes agrupaciones folclóricas recientemente llegadas de Bolivia para sumarse al evento, como: “Gran Matador”, “Grupo Sombras”, “Ángeles Azules”, “Rimay Imalaya”, “Los Changos del Sauzal”, entre otros.

La Directora General de Colectividades, Mercedes Barbara, comentó: “Nuestro objetivo es seguir acompañando a las comunidades presentes en la Ciudad y trabajar, en conjunto, en la preservación de la diversidad cultural que nos caracteriza”

 

Sin duda, dos acontecimientos culturales, gratuitos, y de importancia ¡para acercarse y pasarla de diez!

Estas ediciones de BA Celebra, cuyo objetivo principal es brindar un espacio para visibilizar  la historia, las costumbres, el arte y las tradiciones de las Colectividades, son promovidas  por el GCBA por medio de la Dirección General de Colectividades, entidad que depende de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la colaboración de la Cámara de Comercio de la Industria Franco-Argentina y la institución AFAC San Martín.

 

 

www.instagram.com/dhumanosba

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Cerati: Un artista imprescindible

Noticias al Despertar

Nuevo reconocimiento para “Argentina, 1985”

Noticias al Despertar

Con un gran y emotivo recital se celebró el Día del Estudiante Solidario

Noticias al Despertar