INTERÉS GENERAL

¡BA Celebra al País Vasco!

 

La gran fiesta de la Colectividad Vasca, con acceso libre y gratuito, se llevará a cabo el sábado 10 de septiembre sobre  la emblemática Avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, de 12 a 18.

A lo largo de la jornada abierta para toda la familia y al aire libre, los visitantes podrán participar de distintas actividades, entre las cuales se destacan, aquellas diseñadas  para la enseñanza del idioma vasco-euskera-. Además van a poder disfrutar de un espacio dedicado al despliegue de  juegos con interacción teatral, baile y cantos populares  destinados especialmente al público infantil.

Y cómo no podía ser de otro modo…Quienes se acerquen para compartir BA Celebra al País Vasco, tendrán a disposición un amplio menú dedicado a su ponderada identidad gastronómica. Entre otros platos, van a poder saborear, por ejemplo: arroz con mariscos, rabas, chorizo a la sidra, pintxos, tortilla de papas, cazuela de mariscos y alubias. Si les interesara aprender a cocinar algunas comidas vascas, se dictarán clases magistrales, para que se animen a incorporar estas recetas  en el hogar.

Nuevamente la Avenida de Mayo se transformará en el impactante escenario para el desfile inaugural, del cual participarán más de una veintena de  Centros Vascos de toda la República Argentina, cuyos representantes demostrarán todo su arte a través de danzas y canciones folclóricas.

Cabe señalar que se suma a BA Celebra al País Vasco  la característica “Tamborrada Donostiarra”, una experiencia artística tradicional muy particular, donde los tambores y los bombos se ejecutan desde una perfecta sintonía, que en esta oportunidad incluirá la presencia de la Banda de la Armada Argentina.

Para el cierre del evento, se prevé la presentación del músico, compositor y trikitilari, Xabi Aburruzaga, quien arribará desde el País Vasco para participar de esta nueva edición del BA Celebra.

Al respecto de BA Celebra al País Vasco, la Sub Secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela  Malewicz, manifestó: “Siendo Argentina el país que más inmigrantes vascos recibió en todo el mundo, la Ciudad de Buenos Aires se embebió con sus costumbres, sus expresiones culturales y su gastronomía…Esperamos celebrar el gran aporte que han dejado en nuestra identidad y compartir con las familias porteñas las ricas tradiciones que esta colectividad tiene para ofrecernos”.

Por su parte, la Directora General de Colectividades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mercedes Barbara, comentó: “Estamos muy contentos de poder homenajear a esta histórica comunidad de la Ciudad, trabajando en conjunto con el Centro Vasco “Laurak Bat”, y proponiendo un día de encuentro e intercambio cultural entre los y las porteñas y la colectividad vasca”.

https://www.buenosaires.gob.ar/vicejefatura/derechoshumanos

https://www.instagram.com/dhumanosba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se inició la renovación de estaciones del Premetro para mejorar experiencia de usuarios

Noticias al Despertar

¡Juntos alentando a la Selección Nacional!

Noticias al Despertar

Recolección de basura durante las festividades de fin de año

Noticias al Despertar