¡Todo preparado para Buenos Aires Directo de Artista!
La reconocida Feria de Arte-sin intermediarios-, se llevará adelante entre 25 y el 28 de Agosto de 14 a 21, en el Predio de La Rural. Palermo, Comuna 14.
Cada BADA es una inmensa oportunidad para alrededor de trescientos artistas consagrados y emergentes, quienes podrán conectarse de manera directa con el público que desee comprar obras de arte de una manera sencilla y sin vueltas. Además, los visitantes van a poder conocer personalmente al artista, hecho que incorporará un valor adicional a sus obras.
El valor de las entradas que se podrán adquirir a través de www.ticketek.com.ar, son los siguientes:
General: $1000
Pase por Cuatro Días: $3000
Estudiantes y Jubilados: 20% de descuento
Menores de 12 años, sin cargo
Personas con discapacidades: Presentando el carnet, ingresarán sin cargo junto a un acompañante.
La Ciudad de Buenos Aires estará presente desde el stand “La Rosa de los Vientos”, en el cual y con la curaduría de Patricia Rizzo y Vanesa Catellani, se exhibirán las producciones de catorce artistas de diferentes localidades de la Argentina, con el objetivo de diseñar un escenario cultural del talento argentino en la CABA.
Las obras tendrán un Código QR que dirigirá a los visitantes a Vivamos Cultura, la Plataforma de contenidos culturales de la Ciudad, para conocer información detallada sobre cada una de ellas.
En el contexto de “Buenos Aires Directo de Artista”, la Ciudad llevará a cabo visitas guiadas-requiere inscripción previa desde este link-, y performances entorno a las producciones artísticas en exposición. Asimismo, desde la red de Instagram del Ministerio de Cultura Porteño, se realizará un sorteo de entradas, cada una válida para dos personas. Los ganadores van a poder ingresar gratuitamente a BADA Décima Edición.
Los artistas y las obras que formarán parte del puesto del GCBA:
Asseff, Ananké, Buenos Aires, 1979
“Constelaciones”
Video performance
Bonadeo, Martín, Buenos Aires, 1975
“Horizonte Variable Mar”
Objeto reactivo/Termómetros de alcohol coloreado con pigmento azul /Plexiglás
Conte Mac Donell, Valeria, Buenos Aires, 1977. Radicada en la Patagonia.
“ Conquista de lo inútil”
5000 metros de tanza transparente tejida en vertical sobre hierros de construcción. Regada y congelada.
Lugar de emplazamiento: Terreno familiar de 2500 mts.
Villa Quilquihe, Neuquén, Argentina.
Cámara y edición: Paola Sferco.
Florido, Estanislao, Buenos Aires, 1977
“ Río Paraná”
Óleo sobre tela
Rousso, Carola, Buenos Aires 1959
“Serie Naturaleza Cierta: Eleusis”
-Jardín sumergido
-De hojas negras y flores áureas
-Confitura de nieve
-La espera
Fotografía, toma directa sobre pvc
70 cm x 70 cm, cada una
“Jardín Sumergido”
Fotografía, toma directa sobre pvc
Bustos, Adriana, Bahía Blanca, 1965
“Warm Ice”
Video
Alberti, Diego, Buenos Aires, 1978
“ De La Serie “From Transcription To Translation”/De la transcripción a la traducción
Fotografía / Caja de luz
O´Farrell, Elisa, Buenos Aires, 1981
“Cuando se caen las paredes”
Óleo sobre tela
Arellano, Ernesto, Buenos Aires, 1971
“Seres fruta”
Cerámica esmaltada, cocción 1040 grados
Galaxia Y Mar, Mendoza, Argentina, 1989/Caracas, Venezuela, 1986
“Presencias en el agua”
Fotografía digital
Performers: Galaxia y Mar, Debora Nishimoto
Fotógrafo: Santiago Repetto
“ Sirenísimas”
Fotografía sublimada en tela y bordada en lentejuelas
“ Lugar seguro”
Performance, viernes 26 de agosto, a las 18
Radano, Nicolás, Buenos Aires, 1981
“ Jardín”
Papel térmico intervenido con alcohol y fuego y piel sintética de pelo largo
Marqués, Rodolfo, San Antonio de Padua, PBA 1982
“El huracán del Jockey Club”
Témpera, escayola policromada al óleo, madera
Integración simbólica de “El Huracán” de Francisco De Goya
Pochoir a la tempera e impresión en caracteres móviles sobre papel Arches
Daud Álvarez, María, Santiago del Estero, 1974
“Neblina”
Video performance
www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar