SALUD

Cuarta Ola de Covid-19, una buena

Significativo descenso en el número de contagios

Luego de  dos años de la circulación del  Coronavirus en la Ciudad, y  gracias a la a la puesta en marcha, de manera criteriosa y consecuente, del Plan de Vacunación implementado en todo el ámbito porteño, los casos registrados en los últimos tiempos, no han manifestado la gravedad ni los indicadores de mortalidad conocidos desde el arranque de la pandemia en nuestras tierras.

En este contexto,  el Ministro de Salud Porteño, Fernán Quirós, señaló: “Se ve con claridad que luego de varias semanas de aumento y algunos días de estabilización, estamos en una fase de descenso de casos en la Ciudad…Hubo cuatro a cinco semanas de aumento, con una media móvil que llegó a pasar los 2000 por día, 2500 aproximadamente, hoy estamos reportando 1500 casos por día…Lo más probable que ocurra es que nosotros terminemos de transitar esta curva en las próximas semanas”…

En otro tramo de la conferencia prensa semanal, a través de la cual la cartera sanitaria de la Ciudad analiza públicamente la realidad epidemiológica a partir de la llegada del Covid-19 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Doctor Quirós, puntualizó: “Hay que estar muy atentos al desarrollo de los Sub Tipos de Ómicron-BA.4, BA.5, BA.12.1- que pueden llegar a extender e incluso a empeorar, la ola actual de contagios…Estas variantes son un poco más contagiosas, hay que ver si verdaderamente encuentran un terreno fértil para circular entre nosotros en estas semanas o lo hacen más adelante”.

Segunda generación de vacunas, lo que hay que saber

Con respecto a esta temática de notable importancia, el Doctor Fernán Quirós, confirmó que se esperan los resultados para julio, agosto y setiembre de este año.

“Las nuevas dosis lo que van a buscar es, no solamente evitar los enfermos graves, sino evitar que te enfermes, o que tengas la enfermedad  pero leve”.

 

Los Datos

El 95 por ciento de los vecinos y de las vecinas de la CABA ya recibieron la primera dosis de la vacuna anti-covid.

En tanto, el 93 por ciento cumplimentó el esquema de inmunización sustentado  en las dos aplicaciones.

Por estos días en los Vacunatorios habilitados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya se está aplicando el segundo refuerzo a los vecinos con comorbilidades por debajo de los cincuenta años.

¿Con respecto a  la cuarta aplicación? Recordar que los vecinos recibirán la comunicación  desde el GCBA, y qué podrán recibirla recién  cuando hayan pasado ciento veinte días del primer refuerzo.

Con relación a la gripe, y a los virus respiratorios típicos de esta época del año, el Ministro Fernán Quirós, manifestó: “Ante la presencia de síntomas compatibles con la influenza o la gripe, hay que evitar compartir espacios cerrados e intentar quedarse en casa lo que más se pueda…Es período de cuidarse, eso es lo que nos ha enseñado esta pandemia”.

 

 

www.buenosaires.gob.ar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El gobierno porteño realizará una campaña de vacunación en colegios

Noticias al Despertar

En Saavedra internaron a 15 estudiantes por intoxicación

Noticias al Despertar

Comienza la aplicación de terceras dosis de la vacuna contra el Coronavirus en la Ciudad

Noticias al Despertar