COMUNAS

¡Villa Crespo cumplió 134 años!

El barrio fue una verdadera fiesta… ¿El escenario elegido? La  personalísima calle Thames. Sin duda, el lugar preferencial para el desarrollo de los festejos dedicados a los vecinos y a las vecinas, habitantes de  esta querida geografía barrial.

Los puntos establecidos para el encuentro fueron” el Mercat” y la librería “Fetiche”. Dos reconocidos locales del barrio, donde se  llevaron a cabo numerosas actividades para todas las edades, que entibiaron  la fresca tarde porteña.

Entre otras propuestas, sobresalieron las impulsadas por  “Moisha” y “Cobre Café”, a partir de sus charlas acerca de los productos que comercializan, entre otras prácticas relacionadas con el ritual del café en la CABA.

Junto con la oferta gastronómica, también brillo la cultura, a través de la participación del tradicional  Espacio Cultural Osvaldo Pugliese.

Además,  en la librería “Fetiche”, la escritora Albertina Carri presentó su novela “Lo que aprendí de las bestias”. Un momento especial,  que incluyó  una exposición abierta ofrecida para todo el público presente.

La celebración llego al emblemático Club Atlético Atlanta. La institución participó del  cumple a través de  numerosos libros sobre la historia de esta tradicional entidad deportiva con tanta llegada barrial.

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte desplegó una serie de  juegos para chicos y  chicas, entre ellos, algunos que puntualmente ayudan a comprender-jugando-, acerca de  la gravedad que representa el  consumo de alcohol al momento de conducir un vehículo. Por otra parte, estuvo a disposición de los presentes, un simulador 4D de Sol Bayres, para comprender un poco más la importancia del  reciclado.

Participaron de la convocatoria el equipo de la Comuna 15, junto con el Presidente de la Junta Comunal, Martín Garcilazo.

Villa Crespo, un territorio cosmopolita

Sus  límites fueron determinados de la siguiente manera: las vías del  ex FFCC San Martín, Avenida Dorrego, Warnes, Paysandú, Avenida San Martín, Gaona, Avda. Ángel Gallardo, Av. Estado de Israel, y Avda. Córdoba.

Junto a Chacarita, Villa Ortúzar, Paternal, Agronomía y Parque Chas, integra la Comuna  15.

Su Día, se celebra cada  3 de junio

Los estudiosos e historiadores barriales comentan que la fecha fue elegida para conmemorar el día en que fue fundada  la Fábrica Nacional de Calzado en 1888.

El nombre Crespo surge del apellido del Intendente que motivó la instalación de la unidad fabril ubicada en la entonces calle “Canning”, entre Warnes, Avenida  Corrientes y el Maldonado.

Entre los vecinos del mundo de las artes y la cultura que eligieron Villa Crespo para vivir o transitar, sobresalen: Osvaldo Pugliese, Enrique Cadícamo, Paquita Bernardo, Mercedes Simone, Sebastián Piana,  Pedro Laurenz, Lalo Schiffrin, Alberto Vacarezza, Juan Gelman, Raúl Soldi, Aída Carballo, Osvaldo Miranda, José Marrone, y Ángel Magaña…

 

www.instagram.com/bacomuna15

Whats App de la Ciudad, Boti: 115050-0147

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vecinos de Colegiales exigen la creación de un parque público en lugar de torres

Noticias al Despertar

Monumento de los Españoles: Avanzan las tareas para la restauración

Noticias al Despertar

Patio de juegos para villa devoto

Noticias al Despertar