La ubicada en el barrio de constitución, se renovó completamente y los más chicos disfrutan de ese espacio verde y los distintos sectores que tiene en esta impronta, nacida hace 130 años, se consolido íntegramente y se realizó una puesta de valor general.
Los mangrullos en forma de veleros e instalaciones sobre revestimiento de caucho recrean un gran arcoíris que se suman a otros tipos de elementos lúdicos. Este mismo tiene como principal muestra la plaza porteña que lleva el nombre de esta mujer.
Luego de las demoliciones en los años 70 se crea la plaza Alfonsina Storni. En espacios libres y dio lugar a dos plazas homogéneas y modificación urbana se homenajeo también a dos artistas de mayor trascendencia a comienzos del siglo pasado: Storni y lola mora.
Esto fue la relevancia mayor de todos los homenajeados, ambos lugares fueron así destinados con esos nombres, por la ciudad porteña.
También se convirtió en una referencia más dedicada a la escritora, que tuvo domicilio en el barrio de flores sobre la calle terrada y también en un edificio formidable de buenos aires ubicado en esmeralda y córdoba.
La secretaria de atención ciudadana demeniconi, expreso la labor de la comuna 1: “este tipo de acciones busca embellecer los espacios verdes, y poner en lo alto nuestras manifestaciones artísticas, que también reflejan nuestra cultura, valores como, el aprendizaje, la inclusión, el respeto y la buena convivencia.
Por su parte victoria Ferreira, fundadora de pinta argentina explico que: “lo que hicimos fue explicar colores que representan tanto juegos nuevos, como vibraciones, tuvimos en cuenta el modo de vida de alguien que representa fuertemente la historia argentina.
Esta misma también dijo que esta obra es de “arte murario” por sus técnicas mixtas y sus colores seleccionados, cabe destacar que el trabajo mencionado también fue hecho por ayuda de los vecinos.
La fundadora, califico que el personaje de la artista representa parte de nuestra música, y nuestra condición femenina. Además de haber destacado el valor de la condición humana
Esta plaza está ubicada en la calle Solís, av. san juan y virrey Ceballos, bajo la autopista 25 de mayo, con el objetivo que los más pequeños se acerquen a la obra, que cuya misma transcendió los tiempos.
A través del mural vuelve a reflejar a Storni, con tonos celestes y azules y con un estilo pop, tiene la forma de olas desembocadas en el mar que recorren los cien metros de longitud.
La poeta, murió el 25 de octubre de 1938 en perla, en mar del plata, como homenaje, el músico Ariel Ramírez y el historiador Félix luna, recrearon una emblemática samba.