Desde la ciudad autónoma de buenos aires se implementa la importancia de separar los residuos, en el hogar, en la escuela, o en la oficina para proceder hacia el reciclado.
Sencillas prácticas y accesibles, para compartir en familias entre amigo o colegas. Esto resulta fundamental a la hora de disminuir los avances desbastadores del cambio climático, hacia el territorio porteño, y en el mundo global.
Esta misma se tiene en cuenta desde el 2012, a partir de la sanción de la ley Nº 4.200 en la legislatura de CABA
el reciclaje y su día internacional se originó en los estados unidos y rápidamente se extendió a una gran cantidad de países. Fue organizada y establecida en 1994 por las naciones unidas, y la UNESCO.
Así dieron paso a la creación de las promotoras ambientales
¿su función? Tener recorridos en los barrios con la función de concientizar a los vecinos y vecinas.
A través del ministerio de educación, hace un poco más de once años, se desarrolló un plan de gestión integral de residuos, escuelas verdes. Para promover el consumo de la separación y recolección diferenciada, en cada uno de los establecimientos de CABA.
Se incluye también a docentes para que tengan en cuenta las efemérides con el alumnado. de manera que sea bien gestionada la tarea llevada a cabo sobre esta temática. Implementada de forma presencial en los colegios, para conocer un poco más:
Docentes nivel primario: orientaciones para abordar problemáticas de residuos. La capacitación será virtual, para más información del cronograma, clickea aquí. La fecha límite es el 16/5.
Para alumnos: encontramos distintas alternativas cine debate virtual, a partir de un documental “the clean bin Project”, el proyecto del cesto limpio. Se basa en la creación de un espacio de intercambio para pensar acerca del nivel de consumo, el incremento creciente en la generación de los desechos y sus impactos.
Este mismo taller impulsa la reutilización creativa de materiales, además de establecer un tiempo de charla para vincular a los mismos mencionados en el anterior párrafo en la experiencia, pero en primera persona con todo lo que se precisa saber al respecto del sistema de gestión de residuos,
Formulario de inscripción: punto verde móvil diseñada para el segundo ciclo de los niveles primarios y secundarios.