Se presentó un plan integral por parte del gobierno porteño , este mismo seria a favor de la recuperación del denominado borde costero que se extendería del riachuelo a la avenida general paz. La principal idea que se sustenta por parte del ambicioso proyecto es que los vecinos u vecinas puedan disfrutar del rio y de su increíble y colosal ribera, ¿Cómo? A partir de transformaciones y de la integración de los espacios los cuales hasta hoy resultan inaccesibles.
Esta iniciativa potente propone por medio de 110 hectáreas recuperadas. La creación de nuevos parques, museos posesos de comida, áreas de recreación etc.
El jefe de gabinete de la CABAA felpe miguel declaro: esta es una propuesta a largo plazo, que será transcendida en el 2023 se espera una gran transformación al borde costero muy importante, el cual permitirá disfrutar de las costas de una manera muy diferente a la actual.
¿Qué incluye este plan?
Incluye desarrollo en conjunto de proyectos urbanísticos a saber:
Plaza y memoria AMIA, para conmemorar las víctimas de los atentados,
Parque del vega: espacio verde de 5 hectáreas.
Parque del golf: parque salguero : nuevo parque público de 8.8 hectáreas.
BA playa: una playa publica para 6mil personas.
Distrito joven: 73 hectáreas con 65% de espacio público.
Integración de reserva ecológica.
Costa urbana: predios en desuso se convertirán en un nuevo espacio verde
Plaza y memoria AMIA
Este espacio público contara con 3285 metros cuadrados, que se encontrar en costanera norte , lamentablemente sobre los escombros de los edificios de la AMIA, el hecho por el cual se fue derrumbado a causa de un trágico atentado perpetrado en 1994.
Se divide en dos sectores:
Sector uno: se podrá observar un pilar de metal de 20 metros de altura, proyectara sombras al terreno como una especie de reloj solar.
Esta misma incluye una placa con los nombres de las víctimas del atentado , también cabe destacar que se exhibirán algunos escombros generados por la sede de la asociación mutual israelita argentina.
Sector dos: tendrá como colocación 85 estacas verticales de acero con una lámpara en su extremos superior, todo esto es en honor a los ciudadanos/ as que perdieron la vida en el atentado. Podríamos decir que los habitantes podrán interactuar entre ellos.
La reserva de mayor verde es la de la ciudad con 350 hectáreas, reúne la mayor cantidad de biodiversidad dentro de la CABA. Que esta misma en 2005 le permitió ser declarada como sitio “ramsar”.