CULTURA

Una reunión ineludible, el disfrute de los notables

Desde la ciudad autónoma de buenos aires a la calidad de espacios entrañables de intercambios culturales, donde la gustosa  infusión significativa es apenas el pretexto que promueve el encuentro, el dialogo abierto, el comienzo de algún proyecto, y porque no, la finalización de una etapa, ,mencionando así también “la parada” recluida para el turismo que está volviendo con renovadas y esperanzadoras energías y por sobre todas las cosas mucho interés a nuestra querida y determinante nación que tanto estimamos.

Se podría decir que estamos a la altura de numerosas capitales mundiales, pero siempre con sello argentino, la CABA reúne y preserva estos lugares icónicos, que suman a sus encantadores y entrañables ámbitos para dejar que las horas se vallan en un momento placentero, sin  urgencias, de ningún tipo o clase, también se presenta una carta con agendas de grupos musicales, donde tiene como sobresaliente el jazz y música popular de la argentina.

Todo este estilo pasa por el gusto del consumidor, tendrá para elegir variedad , también se ofrecen charlas sobre historia y cultura vinculadas con nuestra identidad.

Los detalles completos de cada jornada:

Shows musicales:

Sábado 16 a las 21

Quintino cinalli – facundo Ferreira (jazz fusión)

Bar: “el gato negro”

Dirección: avenida corrientes 1669

Viernes 29, a las 21

Eli Fernández, folklore

Bar: “ el símbolo”

Dirección: avenida corrientes 3797

Sábado 30, 18hs

Eli Fernández, folklore.

Bar: “el federal”

Dirección: Carlos calvo 599

Encuentros:

Jueves 21 de abril,  a las 18hs “el café y la cultura porteña”, a cargo de Horacio spinetto.

Luego:bar”el gato negro “avenida corrientes 1669.

Martes 3 de mayo, a las 18.30

“Balcarce, una calle disloca en le damero de garay”. A cargo de José selles Martínez

Luego: “bar sur”, estados unidos 299

Miércoles 4 de mayo, a las 18hs

“fileteado porteño : surgimiento, apogeo, crisis y resistencias”. A cargo de juan manuel  ameiva y la asociación de fileteadores.

Lugar: “bar ocho esquinas” avenida foresta 1186

¿Dónde surge la iniciativa de bares y cafés?

Se encuentran distribuidos a lo largo y ancho del territorio porteño y son mas de 81, por su antigüedad por su tradición, valores culturales, y arquitectónicos cuentan con el apoyo de GCBA a través de diferentes programas.

Los cuales estos alcances están definidos por la ley número 35.

Cuale es el más antiguo de nuestra ciudad: es el entrañable “tortoni”, el cual fue fundado en 1858,  se caracteriza por el estilo francés, y sus deslumbrantes vitraux, esta ubicado en la tradicional avenida de mayo 825.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Bienvenidos al  Museo de Arte Español Enrique Larreta!

Noticias al Despertar

Presentan proyecto de Ley para transformar el microcentro porteño en barrio residencial

Noticias al Despertar

Nueva  Edición de la Feria de Editores

Noticias al Despertar