El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se llevará a cabo en Argentina, abarcando tanto un proceso digital como visitas censales. Los ciudadanos pueden completar el formulario en línea hasta el 17 de mayo en el sitio web oficial del censo, y en caso de no poder hacerlo, los censistas realizarán entrevistas personales el 18 de mayo, día designado como feriado nacional.
En el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrollará en todo el territorio argentino, se ha abierto la convocatoria para la participación en el censo, el cual busca obtener información precisa sobre la población, los hogares y las viviendas del país. De acuerdo con el artículo 17 del Decreto 726/2020, todas las personas que residen en Argentina están obligadas a responder cada una de las preguntas incluidas en el cuestionario habilitado.
La Ciudad de Buenos Aires ha implementado un censo digital para sus habitantes, con el objetivo de facilitar la participación y agilizar el proceso. La plataforma oficial del censo, www.censo.gob.ar, está disponible para que los vecinos y vecinas ingresen sus respuestas hasta el martes 17 de mayo. Esta modalidad digital permite completar el formulario en aproximadamente veinte minutos, siempre y cuando se trate de un hogar unipersonal. Para ello, solo se requiere disponer de un dispositivo electrónico (computadora, tablet o celular) y acceso a internet.
En caso de que en el domicilio vivan más miembros de la familia, se estima que se necesitarán doce minutos adicionales por cada persona. Al ingresar por primera vez al sitio web www.censo.gob.ar, el sistema enviará un correo electrónico al interesado/a, el cual contendrá un Código Único de Vivienda. Este código permitirá completar el Censo Digital en diferentes momentos durante la jornada, y las respuestas proporcionadas se guardarán automáticamente.
Una vez finalizado el cuestionario, el participante recibirá un comprobante de finalización, el cual constará de un Código Alfanumérico de seis dígitos. Este comprobante podrá ser descargado y también será enviado por correo electrónico, no siendo necesario imprimirlo. Es importante destacar que este será el Código Vivienda que deberá presentarse al censista designado que visite la vivienda el miércoles 18 de mayo. En caso de haber más de un hogar en la vivienda, todos podrán utilizar el mismo comprobante de finalización.
En el caso de no haber podido completar el Censo Digital por diferentes motivos, el día 18 de mayo, designado como feriado nacional, el censista asignado para el domicilio realizará la entrevista de manera personal. Es importante destacar que no es necesario que el censista ingrese a la vivienda. Además, los ciudadanos pueden verificar la identidad del censista en el sitio web www.censo.gob.ar o a través del número de teléfono 0800-345-2022.
A partir de las 8 horas del miércoles 18 de mayo de 2022, los censistas debidamente acreditados visitarán todas las viviendas del país, independientemente de si los habitantes respondieron o no el cuestionario en línea. Los censistas estarán identificados con una pechera que mostrará la imagen del censo y llevarán consigo una credencial con sus datos personales, incluyendo nombre, apellido y DNI.
Durante el Día del Censo, desde la medianoche hasta las 20 horas, se suspenderán funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos y reuniones públicas. Además, los clubes y los comercios de venta de artículos alimenticios, en conformidad con la Ley 24.254, permanecerán cerrados. El transporte público funcionará según un cronograma especial establecido para los días domingos y feriados.
Como ciudadanos y ciudadanas, es fundamental esperar al censista el 18 de mayo, independientemente de haber completado o no el censo digital. Más de 600,000 personas, entre censistas en áreas urbanas y rurales, coordinadores nacionales, provinciales y otros roles, formarán parte del operativo Censo 2022. Aquellos que decidan sumarse recibirán capacitación a través de un campus virtual desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Para obtener respuestas a preguntas frecuentes sobre el censo, los ciudadanos pueden acceder al enlace: https://censo.gob.ar/index.php/preguntas-frecuentes/. Para obtener más información sobre el censo y comunicarse con las autoridades correspondientes, se encuentran disponibles el sitio web www.censo.gob.ar y el número de teléfono 0800-345-2022.