Nuestros adultos mayores tienen un área especialmente acondicionada para que nuestros queridos adultos puedan disfrutar de diferentes actividades recreativas, culturales, al aire libre, con los protocolos de seguridad sanitaria y acceso libre y gratuito.
Esta misma estará vigente hasta el 20 de febrero, y cabe mencionar que se desarrollara, para esta edición BA playa 2022, tanto en el parque de los niños y como en el parque de la ciudad.
El gobierno de GCBA una vez mas piensa y propone diferentes y variadas alternativas, como por otra parte lo viene haciendo desde hace varios años, para incentivar, los que se ha dado a llamar, a nivel mundial,, el “envejecimiento activo”. En esta oportunidad, se trata de la creación de un espacio dedicado a los adultos mayores, los cuales van a poder participar de diferentes juegos. Que serán nombrados: torneos de ajedrez, asistir a shows musicales en vivo, hacer gimnasia, elongación, yoga, baile, artes marciales, de martes a domingos de 10 a 20 horas,
Esta misma zona diseñada se caracteriza con el objetivo de tener un fácil ingreso, el mobiliario acorde, sombra y senderos para transitar con mucha tranquilidad.
Esta misma es completa, porque cabe resaltar que también cuenta con una estación saludable, para brindar respuestas a las inquietudes de los visitantes. La atención incluye servicios sin cargo de control de peso y talla, asesoramiento nutricional, consejería de verano “nutrición al paso” y caminatas.
También podemos señalar, que desde el 12 de enero, las dos sedes de BA playa cuentan con dos posta de vacunación, con la enorme capacidad para aplicar hasta cien dosis diarias de vacunas contra el covid 19, y como si esto fuese poco, no hace falta solicitar turno previo.
En esta playa “mayor” se podrán integran a los talleres de huertas y reciclaje a cargo del ministro de espacio público e higiene urbana.
Efectivos de la policía, los bomberos, y los agentes de control de tránsito de la ciudad de buenos aires, se encontraran presentes en los parques para demostrar y concientizar a los visitantes sobre las distintas tareas que llevan a adelante por medio de iniciativa participativa como : “bomberos por un día”, “bomberos recicla”, “ruleta vial”.
También podemos resaltar que para los chicos/chicas de la casa , en articulación con la secretaria de transporte y obras públicas de la ciudad, y a través del programa “deja tus rueditas” , van aprender a manejar bici sin soportes de ayuda.
Esta es la primera playa urbana de Latinoamérica, su primer edición se llevó a cabo en 2009 y en ella, hasta el momento, disfrutaron más de 5.500.00 personas gratuitamente.
Estas son dos propuestas para disfrutar a pleno la temporada veraniega, de la mejor manera, en la arena, con reposera, sombrillas, juegos de agua, puestos de comida, quioscos, y mesas en un ambiente inmejorable, y sin necesidad de salir de la ciudad.
Además de ¡todo el deporte y la recreación! Para utilizar canchas de futbol, vóley, ping pong, y metegol, la entrada solamente es con el DNI.