El gobierno porteño adquirió para el SAME, 7 ambulancias de alta complejidad más 3 motos. Esto con el objetivo de llegar a las emergencias con una capacidad resolutiva mucho mayor.
En total son 10 unidades las que se suman a la flota del SAME, sistema de atención médica de emergencia. Con esta medida tomada, se podrá resolver con más premuras las emergencias médicas que se presentan en la vía pública. Con esta adquisición, ya serían 100 las unidades móviles con que cuenta el SAME. Las demandas médicas serán atendidas con mayor eficiencia las necesidades de los vecinos de la Ciudad.
Estos vehículos son unidades de última generación. Poseen luces true light cuya utilidad es poder desinfectar el vehículo en 10 minutos. Como son más bajas, permiten entrar la camilla con el paciente con mayor facilidad. Por otro lado, son anti-vuelco, anti patinaje y cuentan con suspensión hidroneumática. En cada unidad se lleva tubos de oxígeno, una silla de ruedas y un desfibrilador.
En cambio, la función de las motos que se han adquiridos es achicar el tiempo de llegada a la situación de emergencia. La misma es conducida por un médico que revisa al paciente in situ.
El SAME es muy eficiente y llega al lugar de ocurrencia de la emergencia en el lapso de 14 minutos máximo. Con la situación grave de Covid-19, el SAME representó una importante pata en el sistema de resolución de esas emergencias. La línea 107 resolvía durante el 2022 todas las dudas acerca del covid-19, para tranquilidad de los vecinos.
Actualmente, en cada hospital de esta ciudad, el SAME tiene una o más unidades. Aparte de ello, en toda la ciudad existen 14 bases estratégicas donde vehículos del SAME están localizados. La idea es así poder resolver situaciones de emergencia médica con la mayor premura posible. También el SAME posee un servicio aéreo que está en uso desde el 2010. Es para casos donde la llegada por vía terrestre está imposibilitada o es lenta debido al tráfico. Son dos helicópteros en total los que posee que funcionan como terapia intensiva para casos críticos. En él viajan el piloto, 2 médicos, un coordinador y un emergentólogo.
Aparte de todo lo detallado, desde el 2021 el SAME agregó a sus recursos un sistema que se denomina telemedicina. Se trata de una videollamada que se establece entre el profesional médico y el paciente o acompañante para resolver coyunturas médicas. Es asistencia a distancia o remota que sirve para que se indiquen al acompañante pasos de primeros auxilios.