Comenzó la temporada 2022 de las colonias de verano organizadas por la subsecretaria de Deportes del gobierno de la Ciudad. Funcionan regularmente de 9 a 16 hs. Para personas con discapacidad el horario es distinto: es de 10 a 17 horas.
Se estima que concurren diariamente a estas colonias de verano alrededor de 20.000 niños, niñas y también personas con discapacidad. Allí se pueden hacer actividades recreativas, deportivas y culturales. Los asistentes reciben todos los días un desayuno, luego almuerzo y merienda. Existen en cada predio profesionales en salud, a saber, médicos, psicólogos, nutricionistas, guardavidas y profesores.
La Secretaría de Desarrollo Ciudadano del GCBA emite un protocolo sanitario que es cumplido en estas colonias de verano en todas sus actividades. Este protocolo establece que las actividades han de realizarse al aire libre. En caso de ser en espacios cerrados, el uso de tapabocas será obligatorio y también en el ingreso. La distancia entre burbujas es de 1,5 metros y cada grupo no deberá ser mayor a 40 participantes. Entre ellos, se cuenta a los profesionales que cuidan a la gente.
Aquí damos un listado de las sedes donde se realiza colonia de verano:
Parque Manuel Belgrano, Parque Sarmiento, Polideportivo Costa Rica, Polideportivo Colegiales, Polideportivo Avellaneda, Polideportivo Parque Chacabuco, Polideportivo Martin Fierro, Polideportivo Dorrego, Polideportivo Pereyra, Polideportivo Pomar, Club de Amigos y Parque Roca.
Un polideportivo es un sitio que cuenta con varias instalaciones para el deporte y que es reconocido como institución educativa.
La entrada a la colonia para personas con discapacidad es gratuita. Es para aquellos que tienen discapacidades de tipo motor, sensorial o mental. El único requisito es tener control de esfínteres. Esto es para ambos sexos y sin límite para la edad.
Para estos grupos las sedes disponibles son: Polideportivo Parque Chacabuco, Polideportivo Patricios, Parque Manuel Belgrano, Parque Sarmiento y Polideportivo Avellaneda.
La fecha de apertura de la colonia es el 3 de enero. Su cierre el 21 de enero de 2022. Es importante saber que no hay transporte incluido para la colonia por lo que los padres deberán hacerse cargo de ese menester. Si un asistente no concurriera por más de 3 días y no tuviera justificativo, perderá el cupo. Este derecho pasará a quien en listado de inscriptos para dicha sede esté primero en la lista de espera.