CULTURA

El arte inmersivo de Van Gogh cautiva a los argentinos

La primera muestra inmersiva de Van Gogh en Argentina está generando gran expectativa entre los amantes del arte. Con una fecha de inauguración programada para el próximo 16 de febrero en el Pabellón Frers de La Rural de Palermo, este atractivo evento se extenderá hasta abril. Debido a la notable repercusión obtenida hasta el momento, los organizadores están considerando la posibilidad de extender la duración prevista de la exposición.

El empresario Daniel Grinbank, productor local de esta iniciativa, expresó: “Si continuamos así, Buenos Aires será la primera ciudad del mundo en batir récords de venta de entradas anticipadas para un evento de arte inmersivo”.

La exhibición permitirá el acceso al público a partir de las 10 de la mañana hasta las 21:30 horas. Se estima que habrá hasta veinte segmentos por día, con la capacidad de recibir a ciento cincuenta personas por sesión, es decir, un total de tres mil visitantes por jornada, siempre respetando los protocolos de seguridad exigidos por la pandemia.

“Imagine Van Gogh” se destaca por su enfoque en los sentimientos sobre la razón en el arte único del talentoso artista, nacido en los Países Bajos el 30 de marzo de 1853, como hijo de un humilde pastor protestante.

Los asistentes a la exposición podrán disfrutar de doscientas obras de Van Gogh, las cuales se multiplicarán en tres mil imágenes de gran tamaño que se proyectarán simultáneamente en un impresionante entorno. Esta experiencia conmovedora y cautivadora incluirá obras en movimiento proyectadas desde el piso hasta el techo, lienzos móviles de ocho metros de altura y una sala completamente a oscuras, acompañada de música de W.A. Mozart, Joan Sebastián Bach y Erik Satie.

Además, la exposición contará con cuarenta y ocho proyectores de video láser de alta definición, que agregarán un elemento visual impactante a la experiencia.

Entre las increíbles creaciones de Van Gogh que se podrán apreciar, se encuentran “La Noche estrellada”, “Los Girasoles”, “Los Lirios” y “Dormitorio en Arles”, entre otras. Estas obras forman parte de las colecciones de reconocidos museos a nivel mundial, como el Museo d’Orsay de París, la Galería Nacional de Arte de Londres, el Museo Van Gogh de Ámsterdam, el Museo de Arte Moderno y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Las entradas para este evento se pueden adquirir en el sitio web www.laruralticket.com.ar a un costo de 3.000 pesos por persona, mientras que los menores de 12 años tienen un precio de 2.000 pesos. También se pueden adquirir en la página oficial www.imagine-vangogh.com.

Por otro lado, en marzo los interesados en explorar la singular impronta artística del maestro Van Gogh tendrán la oportunidad de visitar “Meet Vincent van Gogh”, la exposición oficial organizada por el Museo Van Gogh de Ámsterdam, que se llevará a cabo en Parque Norte. Esta experiencia tridimensional, dividida en seis escenarios, sumergirá al público en la vida y obra del famoso pintor. Próximamente se pondrán a la venta las entradas para este evento en el sitio web https://meetvincent.com/argentina.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

BA Celebra a la Comunidad Afro, al Líbano y a Corea

Noticias al Despertar

El Festival Ciudad Emergente cumple 15 años y  ¡festeja en los Bosques de Palermo!

Noticias al Despertar

Diseño y legado de Lucrecia Moyano en el Museo Nacional de Arte Decorativo

Noticias al Despertar