Esta tarde, en la intersección de las calles Pinto y García del Río del barrio porteño de Saavedra, se llevará a cabo una protesta vecinal en la que participarán miembros del Club de Amigos de Parque Saavedra, Vecinos x Saavedra y ciudadanos independientes autoconvocados. La manifestación no implicará el corte de calles y tiene como objetivo expresar el descontento respecto a las características de las obras planificadas por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reducir el riesgo de inundaciones en el barrio.
El malestar de los vecinos va en aumento y ya se están recolectando firmas en contra del proyecto propuesto por el Ejecutivo Porteño. Algunas de las consignas que se escuchan son: “No más cemento en Parque Saavedra” y “Es una obra inútil, no evita las inundaciones”, entre otras.
El Proyecto de Asistencia a la Gestión del Riesgo de Inundaciones para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consiste en una controvertida obra que forma parte del Plan Hidráulico de la Ciudad y cuenta con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
La idea en cuestión se centra en la regeneración del Arroyo Medrano a la altura del Parque Saavedra, mediante la construcción de una extensión de 530 metros cuadrados de arroyo a cielo abierto. Actualmente, el parque se encuentra a una altura superior a las calles circundantes, y esta obra permitiría modificar la pendiente del terreno, generando así un efecto positivo en términos de prevención de posibles inundaciones.
Según las estimaciones oficiales, más de 200.000 vecinos del barrio porteño se beneficiarían con esta medida, y alrededor de 75.000 podrían contar con un arroyo a cielo abierto a menos de diez cuadras de sus hogares.
El arroyo atravesaría el emblemático Parque de oeste a este, y a lo largo de su recorrido se construirían varios puentes para mantener la circulación fluida y la dinámica habitual de los diferentes espacios. Es importante destacar que el proyecto contempla el suministro de 50 000 000 de litros de agua limpia, que continuarán fluyendo por el arroyo entubado desde uno de sus extremos.
En el diseño y planificación del proyecto se han tenido en cuenta todas las actividades y usos que se llevan a cabo en la zona, con el objetivo de potenciarlos. Además, se ha considerado la conservación de todos los árboles que embellecen el entorno para preservarlos adecuadamente.
Es de esperar que se establezca un diálogo fluido que permita a todas las partes expresar sus puntos de vista sobre la problemática, buscando acercar posiciones en beneficio de Parque Saavedra.