COMUNAS

Agronomía: Regresa la Feria del Productor al Consumidor después de dos años de inactividad

Luego de un largo período de pausa debido a la pandemia del Covid 19, la popular Feria del Productor al Consumidor de la Facultad de Agronomía, ubicada en la Comuna 15, retoma su actividad presencial. El esperado evento tendrá lugar el próximo fin de semana, desde las 10 hasta las 19 horas. Los asistentes podrán acceder de manera gratuita a través de dos puntos de ingreso: Avenida San Martín 4453 o Avenida De los Constituyentes 3454.

La Feria de Agronomía representa un paseo ideal para compartir en familia o con amigos, donde los visitantes podrán deleitarse con una amplia variedad de alimentos frescos y envasados, así como también disfrutar de delicias gastronómicas, frutas y verduras de estación que son traídas directamente por los productores locales para el disfrute de los habitantes del barrio.

Entre los productos disponibles para adquirir se encuentran la miel proveniente de diversas zonas, chacinados, yerbas orgánicas, tomates envasados de diferentes regiones del país, cervezas artesanales, licores, vinos, leches veganas de almendras, arándanos en todas sus formas, panificados, productos de artesanos independientes, plantines, semillas agroecológicas, dulces y mermeladas, verduras, frutos secos, variedad de quesos, conservas, hongos, y más de un centenar de productos únicos y artesanales.

La Feria de Agronomía está compuesta por ciento veinte expositores, destacando la participación de pequeños productores, emprendedores de la economía social, gastronómicos, asociaciones y cooperativas. Estos actores fundamentan su actividad en la producción sustentable, la soberanía alimentaria, una economía social y solidaria, el consumo responsable y la promoción de una alimentación saludable.

El evento se llevará a cabo en un predio que además de ser el lugar ideal para la Feria, ofrece un entorno perfecto para disfrutar de una salida al aire libre, rodeado de uno de los espacios verdes más impresionantes de la Ciudad de Buenos Aires.

Para optimizar la visita, se sugiere organizar la agenda de la siguiente manera: la mañana se presenta como el momento adecuado para realizar las compras. Durante el mediodía, los asistentes pueden disfrutar de diversos puestos de cocinas regionales y saludables, así como también de jugos naturales exprimidos. La propuesta continúa por la tarde con charlas, talleres y espectáculos que se llevarán a cabo en los alrededores de la Feria.

Dado que la pandemia aún no ha concluido, se establece un protocolo de seguridad e higiene sanitaria que los visitantes deberán seguir. El uso de barbijo es obligatorio, se debe mantener la distancia, respetar los ingresos y egresos, y utilizar el alcohol en gel que estará disponible en cada puesto. Cabe destacar que el evento será suspendido en caso de lluvia.

Además, durante el fin de semana, se realizará la 4ª edición del Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra, el cual tendrá lugar en el Mercado de Pulgas, ubicado en Enrique Martínez y Concepción Arenal, en Colegiales, Comuna 13. El festival se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de diciembre, con horarios de 16:00 a 24:00 y de 12:00 a 20:00 respectivamente.

El evento contará con la participación activa de más de cuarenta feriantes que ofrecerán más de cuatrocientos emprendimientos 100% veganos. Además de propuestas gastronómicas veganas para degustar, los asistentes podrán encontrar objetos de diseño confeccionados con elementos reciclados, cosmética natural y muchas otras opciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡La Feria del Club de Microemprendedores regresa a la Ciudad!

Noticias al Despertar

¡Celebramos la creación de un parque para el Barrio Padre Mugica de Retiro!

Noticias al Despertar

La Expo Empleo Barrial estará  llegando el 15 de Junio a la Comuna 6

Noticias al Despertar