Ubicada en el barrio de Belgrano, la escuela ORT registró un total de 43 casos de coronavirus durante la semana pasada, según informaron las autoridades de la institución. Actualmente, se espera conocer la variante específica a la que corresponden estos contagios.
En relación a este hecho, el colegio emitió un comunicado dirigido a las familias, donde se expresaba lo siguiente: “Nos ponemos en contacto para informarles que se han detectado 43 casos positivos de coronavirus entre nuestros alumnos de nivel primario en la sede de Belgrano. Las burbujas correspondientes se encuentran aisladas desde que se confirmaron los resultados”.
Por su parte, los Ministerios de Salud y Educación de la Ciudad de Buenos Aires han tomado la decisión de realizar un seguimiento exhaustivo de los estudiantes que han dado positivo, con el objetivo de determinar la evolución de los contagios, así como estudiar detenidamente las posibles variantes y los protocolos a seguir, tal como se establece en las normativas vigentes para este tipo de situaciones.
Asimismo, según ha informado la agencia de noticias estatal Télam, desde el jueves pasado, los mencionados ministerios han estado en contacto con las autoridades del colegio ORT debido a este tema.
En relación a las medidas preventivas, fuentes del Ministerio de Salud porteño destacaron que se están implementando rigurosamente los protocolos establecidos para prevenir el coronavirus en las escuelas pertenecientes a la asociación ORT.
Es importante señalar que, de acuerdo a las indicaciones de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, el colegio continuará aplicando las medidas de cuidado para toda su comunidad educativa. En este sentido, los estudiantes cuyos cursos hayan sido indicados para el aislamiento debido a la confirmación de un caso positivo deberán presentar un resultado negativo en la prueba PCR y contar con el alta médica para poder regresar a las clases presenciales.
Estos 43 casos han generado preocupación respecto a la variante que ha causado el brote. En este sentido, desde el Ministerio de Salud porteño informaron a Télam que aún no se ha podido identificar el tipo de variante de la cepa. Aunque ya se han realizado los estudios para determinarlo, los resultados del Instituto ANLIS-Malbrán aún no han sido proporcionados.
Por su parte, el director ejecutivo de la escuela, Adrián Moscovich, mencionó que aún no se ha identificado el caso cero que inició los contagios, ya que esta información es reservada y está bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud.
Moscovich también agregó: “Todos los días hay casos en todas las escuelas y nosotros no somos una excepción. Informamos diariamente a los padres sobre la situación de los contagios y las medidas de prevención que se toman. Sin embargo, es importante contextualizar esta cifra, ya que en esa sede asisten 516 niños, de los cuales solo hubo 43 contagios”.