Como cada 11 de Setiembre, nuestro país rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, figura destacada de la educación y expresidente de la Nación, en conmemoración de su fallecimiento en 1888. A medida que se cumplen 133 años desde su partida, el legado de Sarmiento continúa siendo relevante en la actualidad.
En este Día del Maestro, tras ocho meses de cierres escolares debido a la pandemia del Coronavirus y las medidas adoptadas para hacerle frente, es oportuno recordar y honrar a aquellos docentes comprometidos, amorosos y dedicados que trabajaron incansablemente para el regreso a las aulas. Además, cabe mencionar el reconocimiento internacional a dos maestras argentinas, finalistas del Certamen Global Teacher Prize, un prestigioso galardón que destaca la labor sobresaliente de los educadores. La educación es fundamental para forjar el futuro de nuestra sociedad y debemos valorar y apoyar a nuestros maestros en su incansable tarea.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las clases se reanudaron el 17 de febrero de este año y marcando un hito en el proceso de vuelta a la normalidad educativa. A pesar de los desafíos y las dificultades surgidas durante la pandemia, la educación ha prevalecido como un pilar fundamental en la formación de los individuos y el progreso de la sociedad.
En tanto, en el contexto internacional, el Certamen Global Teacher Prize ha seleccionado a dos maestras argentinas, Ana María Stelman de la Ciudad de La Plata y Gisela Gómez de la provincia de Córdoba, como finalistas entre miles de postulantes de 121 países. Este certamen busca reconocer el destacado aporte de los docentes y su importante rol en la sociedad, otorgando un millón de dólares al ganador. En una novedad de este año, también se premiará a los alumnos destacados. Entre los cincuenta finalistas a nivel global, se encuentran dos estudiantes argentinos: Lisandro Acuña del Colegio ORT de la Ciudad de Buenos Aires y Mario Sánchez de la Escuela de Comercio 5005, Juan XXIII, de Salta. El primer puesto en ambas categorías recibirá un premio de cien mil dólares.
Por su parte, el Director Regional para Latinoamérica de la Fundación Varkey, Agustín Porres, destacó la importancia de la educación como herramienta de transformación y solución a los desafíos que enfrentamos. Las historias tanto de docentes como de estudiantes nos reiteran el poder transformador de la educación. En octubre se darán a conocer los diez finalistas en ambas categorías, y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la ciudad de París en noviembre de 2021.
En este Día del Maestro, recordemos la importancia de la educación y honremos a aquellos que dedican su vida a formar y guiar a las nuevas generaciones. Que la labor de los maestros continúe siendo valorada y apoyada, ya que su trabajo es fundamental para construir un futuro próspero y equitativo para nuestra sociedad.