El Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Academia Nacional del Folclore impulsan el Certamen Pre-Cosquín 2022, una iniciativa que tiene como objetivo promover a nuevos talentos en la música y la danza de raíz folclórica en toda la República Argentina. La idea es que los artistas puedan acceder al icónico escenario Atahualpa Yupanqui en la histórica Plaza Próspero Molina, en la provincia de Córdoba, de acuerdo con sus habilidades interpretativas y artísticas.
La inscripción para el Certamen Pre-Cosquín 2022 en la Ciudad ya se encuentra abierta y se mantendrá así hasta el 19 de septiembre. Los interesados pueden registrarse en la página oficial de la Academia Nacional del Folclore, a través del siguiente enlace: www.academianacionaldelfolklore.org/#!/-pre-cosqun-2022-sede-caba. La selección tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Centro Cultural San Martín, y la final está prevista para el 7 de octubre.
El ministro de Cultura Porteño, Enrique Avogadro, destacó la importancia de esta iniciativa para la construcción de una agenda cultural en común en todo el país: “Esta iniciativa forma parte del trabajo que venimos haciendo con referentes culturales a nivel federal para construir puentes y una agenda cultural en común”, afirmó.
Los artistas podrán participar en diferentes categorías: Solista Vocal Femenino, Solista Vocal Masculino, Dúo Vocal, Conjunto Vocal, Solista Instrumental, Conjunto Instrumental, Solista de Malambo, Conjunto de Malambo, Pareja de Baile Tradicional, Pareja de Baile Estilizada, Conjunto de Baile Folclórico y Tema Inédito. El jurado de la sede Ciudad de Buenos Aires estará integrado por Mónica Abraham, Marian Farías Gómez, Aldy Balestra para la música, y Viviana Ceminelli, Roberto Lindon Colombo y Ramón Salinas para la danza.
Además, se publicó un Reglamento y Planilla de Inscripción General en la página oficial, así como información sobre el evento “Aquí Cosquín”, una auténtica tradición cultural de Argentina que tiene lugar durante las entrañables “Nueve Lunas” entre la tercera y última semana de enero en el Valle de Punilla, Córdoba.
El Certamen Pre-Cosquín 2022 es un evento muy requerido por el turismo nacional y extranjero y se espera que, con los protocolos de seguridad sanitaria establecidos para el Covid 19, pueda disfrutarse en vivo y en directo el año que viene.
Para más información, se puede ingresar a www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar