SALUD

Descenso del contagio de Covid 19 y medidas para la prevención.

El Ministerio de Salud de la Nación, liderado por la ministra Carla Vizzotti, realizó un informe sobre la situación que experimentó el país en términos de una importante disminución en la cantidad de contagios de Covid 19. Además, se han tomado medidas para prevenir la propagación del virus y se ha anunciado la llegada de vacunas para jóvenes.

En este sentido, el informe del Ministerio de Salud de la Nación indica que se ha registrado una caída del ochenta y cinco por ciento en los casos de Covid-19 en Argentina desde el pico registrado en mayo de este año. Asimismo, se ha producido una disminución en la cantidad de personas internadas en las unidades de terapia intensiva, UTI, y se ha registrado una reducción en el índice de letalidad.

La cartera sanitaria nacional anunció que se alcanzó un acuerdo con el Laboratorio Pfizer para la llegada de vacunas destinadas a jóvenes de 12 a 17 años de manera universal. Cabe destacar que la Agencia de Medicamentos de los Estados Unidos, FDA, ha otorgado la aprobación total a la vacuna Pfizer/BioNtech para personas de dieciséis años o más, que ahora podrá ser comercializada bajo la marca “Comirnaty”.

A su vez, el Doctor Eduardo López, médico infectólogo y asesor del Gobierno nacional, ha expresado su preocupación por la cantidad de vacunas almacenadas en heladeras, señalando que “Tener cinco millones de vacunas en heladeras es una barbaridad, es un fracaso del sistema”. Sin embargo, la ministra Vizzotti aclaró que no existen vacunas en la heladera.

En cuanto a la prevención del Covid-19, el Ministerio de Salud de la Nación indica que, aunque se han registrado importantes avances en la lucha contra la pandemia, es fundamental seguir tomando medidas para prevenir su propagación. Además, se están registrando los primeros casos de la variante Delta en el país.

En la misma línea, el Ejecutivo nacional se dispone a llevar a cabo medidas de apertura, entre las que sobresale la vuelta del público a las canchas de fútbol. La prueba piloto será el 9 de septiembre, en el estadio Monumental, en el encuentro de la Selección Argentina/Bolivia, por las eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

Por su parte, el protocolo para la apertura de los estadios establece un aforo del treinta por ciento, la presentación de una declaración jurada, la constancia de vacunación, un hisopado setenta y dos horas antes del partido en lugares determinados, la disposición de toda la información requerida 24 horas antes del partido, un asiento ocupado por tres libres y una fila de separación, y la obligación de estar sentados. Además, se han establecido 120 entradas de protocolo por Club.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad de Buenos Aires se une en la lucha contra el cáncer de mama

Noticias al Despertar

Comienza la vacunación antigripal en la Ciudad

Noticias al Despertar

El SAME agrega diez vehículos entre ambulancias y motos

Noticias al Despertar