La iniciativa invita a la comunidad educativa a participar en dos encuentros que tienen como objetivo promover la preservación y plantación de árboles en la Ciudad. A través del concurso “Mi árbol, un Mural” y la entrega de especies de árboles, arbustos o herbáceas, se busca crear conciencia sobre la importancia de los árboles en la vida diaria de los ciudadanos y el bienestar del planeta.
En este sentido, los árboles son considerados como productores de oxígeno, reguladores del clima y purificadores del aire, entre otras características esenciales para el desarrollo de la vida. Por lo tanto, la preservación y aumento de la cantidad de áreas arboladas en un ecosistema urbano como el de la Ciudad de Buenos Aires es fundamental.
El Programa Escuelas Verdes, en colaboración con la Dirección General de Arbolado y la Agencia de Protección Ambiental, busca promover la educación ambiental y la creación de proyectos que fomenten la armonía con la naturaleza. Para ello, se elaboraron dos propuestas en las que la comunidad educativa puede participar.
De esta manera, se invita a las escuelas de Nivel Inicial y al primer ciclo de educación Primaria a participar en la segunda edición del concurso “Mi árbol, un Mural”. El objetivo es conocer el significado del árbol a través del arte expresado en un dibujo y el o la ganadora formará parte de un mural que realizará un artista plástico en un espacio verde.
Asimismo, los establecimientos educativos podrán plantar un árbol dentro de su espacio o alrededor del mismo y recibir especies de árboles, arbustos o herbáceas que serán entregados en alguna de las dos huertas modelo con las que cuenta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las inscripciones para ambas iniciativas se reciben hasta el 29 de agosto.
Por su parte, el Programa Escuelas Verdes busca promover el valor de educar para la edificación de un futuro en armonía con la naturaleza y el respeto a todos los seres vivientes. La plantación de árboles se considera una herramienta didáctica capaz de revalorizar los espacios verdes urbanos y la creación de proyectos ambientales que posibiliten a los/las estudiantes sintonizar con el entorno que los rodea.
En tanto, durante los últimos tres años, ocho mil quinientos alumnos/as plantaron dos mil seiscientos setenta y siete ejemplares de diversas especies en diferentes zonas de la Ciudad. Esta cifra evidencia la importancia que se está dando a la preservación y plantación de árboles en el territorio porteño.